Desarrollo de guía de cálculo y software para el dimensionado de una transmisión mecánica
DOI:
https://doi.org/10.5944/ribim.28.2.43145Palabras clave:
Análisis dinámico, cálculo secuencial, decisiones de diseño; fatigaResumen
A partir de lo estudiado en la asignatura Mecánica Aplicada (E17.2) de la carrera de Ingeniería Electromecánica de la U.N.C.P.B.A (Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires) se propone el desarrollo de un software que facilite el dimensionado de una transmisión mecánica compuesta por dos árboles y dos engranajes. El objetivo es dimensionar los árboles mediante distintos criterios de falla por fatiga, teniendo en cuenta diversos factores de funcionamiento, y dimensionar y verificar los engranajes a través de dos criterios de esfuerzos dispuestos por la AGMA (American Gear Manufacturers Association). Se propone un método de cálculo de orden secuencial para concluir con un dimensionado que garantice durabilidad, confiabilidad, precisión y costos mínimos, entendiendo que el análisis dinámico resulta inevitable y que la complejidad del dimensionado dificulta su realización manual.
Descargas
Citas
Budynas, R., Nisbett, K., Diseño en ingeniería mecánica de Shigley. 8° edición McGraw Hill (2008)
Mott, R., Diseño de elementos de máquinas. 4° edición Pearson (2006)
ANSI/AGMA 2101-D04. “Factores de clasificación fundamentales y métodos de cálculo para dientes de en-granajes helicoidales y rectos involutos” (2004)
Pico, L., Apuntes de las asignaturas “Mecánica Aplicada (E17.2)” y “Mecánica Racional (E50.0)”
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Los autores conservan los derechos de autor y ceden de forma no exclusiva los derechos de explotación de los trabajos aceptados para su publicación en Revista Iberoamericana de Ingeniería Mecánica, garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo.
Los autores permiten que la revista distribuya los trabajos publicados bajo la licencia de uso Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0 International). Esta licencia permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y de la publicación inicial en esta revista. Se puede copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente, siempre que: i) se cite la autoría y la fuente original de su publicación (revista, editorial y URL de la obra); ii) no se use para fines comerciales.
Se permite y se anima a los autores a difundir electrónicamente (en un repositorio institucional, etc) la versión publicada del artículo (VOR) siempre con referencia a su publicación en la Revista Iberoamericana de Ingeniería Mecánica.
La publicación en esta revista es gratuita y no impone ningún coste a los autores.