Equipo educativo para la enseñanza de la mecatrónica, sistema de bola y barra

Autores/as

  • Alfredo E. Puglesi Universidad Nacional de Cuyo, Argentina
  • María Susana Bernasconi Universidad Nacional de Cuyo, Argentina

DOI:

https://doi.org/10.5944/ribim.16.2.42520

Palabras clave:

Diseño, mecanizado, modelado, control en cascada, educación

Resumen

Este trabajo llevado a cabo por los autores, docentes de la carrera de Ingeniería en Mecatrónica de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Cuyo, que junto con una par de alumnos, aborda el tópico de la enseñanza experimental. El objetivo fue diseñar, construir y poner en marcha un equipo que integre los conceptos que dan origen a la mencionada ingeniería. A su vez y desde la óptica local, tal equipo sirve para práctica de las cohortes subsiguientes sin recurrir a la compra de similares a veces muy costosos; en ese sentido es un aporte a la educación en el intento de cerrar la brecha entre teoría y práctica. Se tomó el caso de una bola que se puede desplazar sobre una barra, en cuyo centro y mediante engranajes reductores, se vincula al eje de un motor de CC, la consigna es posicionar la bola en cualquier parte de la barra, para ello el motor ejerce una cupla para desplazarla a la posición indicada y mantenerla allí, aún en presencia de disturbios en forma de impulsos.

Descargas

Descargas

Publicado

2012-10-01

Cómo citar

Puglesi, A. E. ., & Bernasconi, M. S. . (2012). Equipo educativo para la enseñanza de la mecatrónica, sistema de bola y barra. Revista Iberoamericana De Ingeniería Mecánica, 16(2), 57–70. https://doi.org/10.5944/ribim.16.2.42520

Número

Sección

Artículos

Artículos similares

1 2 3 4 5 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.

Artículos más leídos del mismo autor/a