Modelo de reparto de carga y error de transmisión para engranajes helicoidales con rebaje de punta
DOI:
https://doi.org/10.5944/ribim.25.2.42186Palabras clave:
ngranajes helicoidales, rigidez de engrane, reparto de carga, error de transmisión, rebaje de puntaResumen
El inicio del contacto, en la cabeza del diente conducido, de cada sección transversal de un engranaje helicoidal se produce en condiciones de carga distintas, pues la longitud de la línea de contacto varía con la posición de engrane, por lo que la rigidez de engrane y la carga por unidad de longitud varían de forma congruente. Esto supone una diferente deformación de los dientes y, por tanto, un adelanto del inicio efectivo de contacto distinto para cada sección transversal, lo que inevitablemente se traduce en que un rebaje de punta, cualquiera que sea, sólo será adecuado para absorber esa deformación al inicio del contacto en una -o unas cuantas- secciones transversales, pero será escaso o excesivo en todas las restantes. En este trabajo se presenta un modelo sencillo para el cálculo de la rigidez, el reparto de carga y la deformación en engranajes helicoidales con rebaje de punta, que incluye la simulación del inicio del contacto en las secciones transversales en las que la profundidad de rebaje no se ajusta a las condiciones instantáneas de carga.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Revista Iberoamericana de Ingeniería Mecánica

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Los autores conservan los derechos de autor y ceden de forma no exclusiva los derechos de explotación de los trabajos aceptados para su publicación en Revista Iberoamericana de Ingeniería Mecánica, garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo.
Los autores permiten que la revista distribuya los trabajos publicados bajo la licencia de uso Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0 International). Esta licencia permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y de la publicación inicial en esta revista. Se puede copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente, siempre que: i) se cite la autoría y la fuente original de su publicación (revista, editorial y URL de la obra); ii) no se use para fines comerciales.
Se permite y se anima a los autores a difundir electrónicamente (en un repositorio institucional, etc) la versión publicada del artículo (VOR) siempre con referencia a su publicación en la Revista Iberoamericana de Ingeniería Mecánica.
La publicación en esta revista es gratuita y no impone ningún coste a los autores.