Desarrollo de un sistema de registro dinámico de presiones plantares
DOI:
https://doi.org/10.5944/ribim.19.1.42430Palavras-chave:
Biomecánica, marcha humana, valoración, presiones plantaresResumo
Está bien establecido que la cuantificación de la distribución de las presiones plantares provee información valiosa acerca de la estructura y función de las articulaciones del pie y del tobillo, que puede ser utilizada como una herramienta clínica y de investigación importante en el análisis de la locomoción humana. Considerando estos antecedentes, el objetivo de este trabajo fue optimizar un dispositivo prototipo para el registro dinámico de presiones plantares, previamente desarrollado en base a una plantilla instrumentada con sensores piezoeléctricos. Tal optimización consistió en el procesamiento digital de las señales adquiridas mediante integración numérica de la señal de entrada, sin necesidad de utilizar la etapa de amplificación electrométrica, lo cual no sólo simplifica el hardware implementado, sino también la etapa de calibración estática y dinámica requerida. Los resultados obtenidos fueron comparables con los logrados en base al dispositivo original.
Downloads
Downloads
Publicado
Como Citar
Edição
Secção
Licença
Direitos de Autor (c) 2024 Revista Iberoamericana de Ingeniería Mecánica

Este trabalho encontra-se publicado com a Licença Internacional Creative Commons Atribuição-NãoComercial-SemDerivações 4.0.
Los autores conservan los derechos de autor y ceden de forma no exclusiva los derechos de explotación de los trabajos aceptados para su publicación en Revista Iberoamericana de Ingeniería Mecánica, garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo.
Los autores permiten que la revista distribuya los trabajos publicados bajo la licencia de uso Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0 International). Esta licencia permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y de la publicación inicial en esta revista. Se puede copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente, siempre que: i) se cite la autoría y la fuente original de su publicación (revista, editorial y URL de la obra); ii) no se use para fines comerciales.
Se permite y se anima a los autores a difundir electrónicamente (en un repositorio institucional, etc) la versión publicada del artículo (VOR) siempre con referencia a su publicación en la Revista Iberoamericana de Ingeniería Mecánica.
La publicación en esta revista es gratuita y no impone ningún coste a los autores.