La conectividad en el sector español de carga aérea: 2004-2014

Autores/as

  • Carlos Pais Montes Universidade da Coruña
  • María Jesús Freire Seoane Universidade da Coruña
  • Fernando González Laxe Universidade da Coruña

DOI:

https://doi.org/10.5944/reppp.9.2017.17590

Palabras clave:

transporte aéreo, fletes aéreos, aeropuertos, logística, redes complejas, conectividad, teoría de grafos

Resumen

El segmento de las aerolíneas de carga, como demandante y usuario de servicios aeroportuarios, ha crecido en las dos últimas décadas hasta convertirse en parte fundamental de la red global de suministro en España.

            El objetivo de este artículo es analizar la evolución de la conectividad de este modo logístico, en el período 2004-2014, utilizando la base de datos del Observatorio para el Transporte y la Logística de España sobre posiciones aeroportuarias de carga de origen y destino.

            Los resultados indican que, en los mayores aeropuertos españoles (Madrid, Barcelona, Zaragoza y Vitoria), ha existido una recuperación del volumen de carga operado en los niveles pre-crisis, que no ha ido acompañada, no obstante, de una recuperación en términos de centralidad, con la excepción de Zaragoza, que es la infraestructura que muestra, actualmente, mayor resiliencia y mejores perspectivas en este aspecto.

Descargas

Biografía del autor/a

Carlos Pais Montes, Universidade da Coruña

Centro Universitario Riazor s/n

15011 A Coruña

0034981167000, ext.2651

María Jesús Freire Seoane, Universidade da Coruña

Centro Universitario Riazor s/n

15011 A Coruña

0034981167000, ext.2651

Fernando González Laxe, Universidade da Coruña

Campus de Elviña s/n

15071 A Coruña

0034981167000, ext.2463

Descargas

Publicado

2018-01-31

Cómo citar

Pais Montes, C., Freire Seoane, M. J., & González Laxe, F. (2018). La conectividad en el sector español de carga aérea: 2004-2014. Revista De Evaluación De Programas Y Políticas Públicas, 1(9), 113–138. https://doi.org/10.5944/reppp.9.2017.17590

Artículos similares

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.