La institución de la "tácita reconducción" en el código civil español
DOI:
https://doi.org/10.5944/rduned.7.2010.11032Keywords:
Relocatio Tacita, D. 19.2.13.11, C. 4.65.16, Partidas V.VIII.XX, Fuero Real III.XVI.VIII, Novissima Recopilación X.X.III, Proyecto de García Goyena, Arts. 1566, 1567, 1577 y 1581 de Cc 1889,Abstract
Este trabajo pretende dar una visión general de la institución jurídica de la «tácita reconducción» en materia de arrendamientos recogida en el art. 1566 de nuestro vigente Código Civil, partiendo del análisis de sus antecedentes históricos y limitando su objeto a la regulación general de la misma contenida en el Código Civil, sin entrar al estudio de la problemática planteada por la misma en el marco de las respectivas legislaciones civiles especiales referentes a arrendamientos urbanos y arrendamientos rústicos.Downloads
Downloads
Published
2010-07-01
How to Cite
Martínez Vela, J. A. (2010). La institución de la "tácita reconducción" en el código civil español. Revista De Derecho De La UNED (RDUNED), (7). https://doi.org/10.5944/rduned.7.2010.11032
Issue
Section
Estudios
License
Las obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
Se pueden copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente, siempre que:
- Se cite la autoría y la fuente original de su publicación (revista, editorial y URL de la obra).
- No se usen para fines comerciales.
- Se mencione la existencia y especificaciones de esta licencia de uso.