Consortia Advocatorum Romanorum: naturaleza jurídica, organización y funcionamiento

Autores/as

  • Jonatan Tobío Fernández Abogado en ejercicio. Doctor en Derecho, Programa de Derecho y Ciencias Sociales de la Escuela Internacional de Doctorado de la Universidad Nacional de Educación a Distancia. (EIDUNED)

DOI:

https://doi.org/10.5944/rduned.31.2023.37957

Palabras clave:

abogado, asociación, colegio profesional, corporación, lex collegii

Resumen

El antecedente histórico de las corporaciones profesionales y de oficios, tal y como hoy en día las conocemos, lo representan aquellas asociaciones griegas, llamadas etaireion y eranos, y romanas, denominadas sodalitates y collegia. En estas últimas hallamos, además, su fundamento jurídico. Tras resurgir con fuerza estos entes corporativos durante la época imperial, con motivo de las circunstancias políticas, económicas y sociales que lo caracterizan, son objeto de un férreo intervencionismo por parte del poder público, como forma de efectuar el control sobre diversas áreas sensiblemente vitales para el Estado, prescribiéndose incluso la inscripción o matriculación obligatoria en los mismos. Surgen así los colegios de abogados romanos, entes corporativos profesionales cuyos esquemas esenciales se reproducen en los tiempos modernos y contemporáneos.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2023-07-17

Cómo citar

Tobío Fernández, J. . (2023). Consortia Advocatorum Romanorum: naturaleza jurídica, organización y funcionamiento. Revista De Derecho De La UNED (RDUNED), (31), 323–362. https://doi.org/10.5944/rduned.31.2023.37957

Número

Sección

Estudios