La ciencia estadística y la criminología

Autores/as

  • José Aureliano Martín Segura

Resumen

La criminología es una materia multidisciplinar. Esta es su riqueza y, también, su dificultad. Por tanto, el tratamiento estadístico que se dé a la misma dependerá del interés de la investigación y de la materia concreta que la aborde. Los métodos cualitativos y de encuestas se utilizarán cuando analicemos el caso concreto. Los métodos cuantitativos se emplearán cuando lo que pretendamos sea obtener datos descriptivos respecto al comportamiento de los grupos poblacionales, y de ahí inferir conclusiones válidas aplicables al total de la población. En la actualidad ha cobrado una importancia extraordinaria el análisis de la delincuencia desde el punto de vista socioeconómico. Para ello resultan de utilidad las técnicas econométricas que se han incorporado a la misma de la mano de los modelos clásicos de la economía del delito. E incluso desde el punto de vista de la salud, la Organización Mundial de la Salud considera que la violencia, y por tanto la delincuencia de ella derivada, es uno de los principales problemas de salud pública a los que se enfrentan hoy día las sociedades modernas. De cualquier forma, para que la criminología y los criminólogos cumplan su papel y puedan asesorar a los gobiernos y a las sociedades acerca de la problemática de la delincuencia, es necesario contar con estadísticas de todo tipo, que ayuden a los investigadores, a los gestores y a la sociedad en general a analizar el problema en toda su amplitud. Este es el reto de los próximos años.

Criminology is a multi-disciplinarian matter. This is its strength and also its weakness. Therefore, the statistical treatment that occurs will depend on the interest of the investigation and the specific matter being approached. Qualitative methods and surveys will be used when we analyze a concrete case. Quantitative methods will be used when we collect descriptive data with respect to the behavior of population groups and in order to draw valid conclusions applicable to the total population under study. At the present time the analysis of delinquency is being viewed as extraordinarily important from the socioeconomic point of view. To accomplish this, the econometric techniques being utilized are derived from the classic models of economy related to crime. And even from the perspective of health, the World Health Organization (WHO) considers violence, and the delinquency derived from it, to be one of the main problems of public health that modern societies face nowadays. At any rate, for criminology and criminologists to be able to fulfill their role and advise governments and societies about the delinquency problem, it is necessary to count on statistics of all types that help investigators, managers, and the society in general analyze the problem in all its amplitude. This is the challenge of the coming years.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2019-10-18

Cómo citar

Martín Segura, J. A. (2019). La ciencia estadística y la criminología. Revista De Derecho Penal Y Criminología, (1), 465–478. Recuperado a partir de https://revistas.uned.es/index.php/RDPC/article/view/24738

Número

Sección

Estadística