El diseño del centro político en Menorca como proyecto de construcción democrática. 1975-1977

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.5944/etfv.34.2022.32417

Palabras clave:

Transición democrática; partidos políticos; Unión de Centro Democrático; Baleares; Menorca; autogobierno

Resumen

This article analyses the creation of Unión de Centro Democrático (UCD) on the island of Menorca from Franco’s death until the configuration of the political parties shortly before the 1977 elections. Through documents from local and private archives, the press of the time and the testimonies of different political protagonists of the Menorcan process, the construction of a political formation that became the majority party in this constituency and in the whole of Spain is studied. In the case of Menorca, it is concluded that the centrists’ action was particularly important due to their leadership in promoting the articulation of Balearic pre-autonomy, which was assumed on the island as something inseparably linked to the achievement of democracy. This common goal of self-government gave rise to a unanimous consensus among all ideological sectors, from the conservative centre to the most progressive left, so that it was the Menorcan political elite that began to set the guidelines in the Balearic archipelago on pre-autonomy institutionalization, led by the UCD of Menorca.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Beatriz Sánchez Socías, Universidad Nacional de Educación a Distancia

Profesora de Geography and History en Educación Secundaria.

Alumna de la Escuela Internacional de doctorado UNED. Departamento  de Geografía e Historia

Realizando la tesis doctoral en el Programa de Historia e Historia del Arte y Territorio

Citas

Hemeroteca

Última Hora. Palma de Mallorca

«Guillermo Tuells Piquer […]», Última Hora, 04/06/1977, p. 3.

Menorca. Menorca.

«Ayer presentación de la Agrupación Democrática Menorquina», Menorca, 21/04/1976, pp. centrales

«Rueda de Prensa de ADEME», Menorca, 22/04/1976, p. 5.

«La Democracia Cristiana, una tercera fuerza en el actual momento político», Menorca, 26/05/1976, p. 6.

«Declaraciones de ADEME», Menorca, 09/11/1976, p. 5.

«ADEME: coordinación del centro político», Menorca, 22/03/1977, p. 9.

«El centro es una oposición a la clásica derecha española», Menorca, 19/04/1977, p. 6.

«Rueda de prensa Agrupación Democrática Menorquina», Menorca, 28/04/1976, pp. centrales.

«Fundación de la Unión Social Demócrata Menorquina», Menorca, 22/03/1977, p. 5.

«Se ha creado la Unión Socialdemócrata Menorquina», Menorca, 31/03/1977, p. 4.

«Se crea el Centro Democrático menorquín», Menorca, 20/04/1977, pp. centrales.

«Partido Liberal: la tercera vía», Menorca, 05/04/1977, p. 6.

«Se confirma la Coalición de Centro», Menorca, 20/04/1977, pp. centrales.

«Menorca elegirá su Senador», Menorca, 16/03/1977, p. portada.

«Firma del Pacto Autonómico en Palma», Menorca, 06/06/1977, pp. centrales.

«Pacte del Toro sobre l’autonomia de Menorca», Menorca, 11/07/1977, p. portada.

«Histórica reunión», Menorca, 11/07/1977, pp. centrales.

«Constitución de la Assemblea Autonòmica de Menorca». Menorca, 21/07/1977, pp. centrales.

«Aprobado en Menorca el Anteproyecto para la preautonomía de las islas», Menorca, 13/12/1977, pp. centrales.

Diario de Mallorca. Palma de Mallorca.

«El centro político mallorquín intenta unirse», Diario de Mallorca, 23/07/1976, p. 4.

«El futuro de CODEBA», Diario de Mallorca, 21/11/1976, p. 4.

«CD se organiza», Diario de Mallorca, 20/02/1977, p. 5.

«Pacto electoral entre el PPB, el PLB, y la Unión PSB», Diario de Mallorca, 01/05/1977, p. 4.

El País. Palma de Mallorca. Indicados en línea.

ABC. Madrid. Indicados en línea.

Entrevistas

Entrevista realizada a Joan Quetglas, 08/08/2017, Mahón. Periodista y primer teniente de alcalde de UCD del Ayuntamiento de Mahón (1979-1983).

Entrevista realizada a Juan Antonio Seguí el 29/12/2016, Mahón. Fundador y miembro de la junta directiva de ADEME. Miembro de la ejecutiva de UCD Menorca desde 1977; firmante del Pacto del Toro y consejero de sanidad del Consell Interinsular desde 1978 a 1983.

Entrevista realizada a Francisco Tutzó, 28/12/2016 y 26/02/2017, Mahón. Fundador y dirigente de ADEME. Primer presidente de UCD de Menorca. Delegado del Gobierno en Menorca (1977-1978), formó parte desde el principio del Consejo General Interinsular (CGI), órgano preautonómico del que fue consejero y vicepresidente. Desde las elecciones locales de 1979, presidió el Consejo Insular de Menorca y, a partir de 1982, pasó a ser presidente del CGI, formando parte de la «Comisión de los Once» encargada de elaborar el proyecto de Estatuto de Autonomía.

Entrevista realizada a Antonio Casero, 15/04/2019, Mahón. Líder del movimiento socialista y comunista en Menorca desde 1968. Intervino y animó todos los movimientos antifranquistas de la izquierda desde la clandestinidad. Participó en la fundación de la Junta Democrática de Menorca en 1975 y después en la Asamblea Democrática de Menorca en 1976. Se afilió al PCE en 1973 y fue su secretario en Menorca desde 1975 hasta 1981 en que pasó a militar en la Esquerra de Menorca.

Archivos

Archivo General del Consell Insular de Menorca (AGCIM), Signaturas 23 y 24, Fons Andreu Murillo i Tudurí: «Actes de la Assemblea Autonòmica de Menorca, 1977–1978. Propuesta de Régimen Transitorio para las Islas Baleares junto con el Anteproyecto de Estatuto para las Islas Baleares en base a lo establecido en El Pacto del Toro», 30/09/1977.

Archivo Privado de Antonio Casero (APAC), libro 5, p. 12.

En Línea

El Ateneo de Mahón, http://www.ateneumao.org/ateneu/, [Consultado el 24/03/2022].

«Centro Democrático, una amplia opción electoral», ABC, 23/01/77, p. 18, https://www.abc.es/archivo/periodicos/abc-madrid-19770123-18.html, [Consultado el 22/03/2022].

Álvarez Coto, Soledad: «El Partido Popular, una alternativa democrática al centro», El País, Palma de Mallorca, 12/11/976, https://elpais.com/diario/1976/12/02/espana/218329235_850215.html, [Consultado el 15/11/21].

Rodríguez, José Antonio, «Presentación del proyecto de estatuto de autonomía de las Baleares». EL País, Palma de Mallorca, 12/03/1977, https://elpais.com/diario/1977/03/13/espana/227055609_850215.html. [Consultado el 11/12/2020].

«Anteproyecto de Estatuto de Autonomía de Baleares presentado por el PSI en Cura (Algaida, Mallorca)», El País, Palma de Mallorca, 13/03/1977, https://elpais.com/diario/1977/03/13/espana/227055609_850215.html, [Consultado el 11/12/2020].

«Semblanza de Joan García-Nieto» Centro de Estudios de Cristianismo y Justicia. Barcelona. Fundación Luís Espinal. https://www.cristianismeijusticia.net/es/joan-n-garcia-nieto, [Consultado el 14/01/2021].

Rodríguez, José Antonio, «Concurrencia Democrática Balear se integra en el Partido Popular», El País, Palma de Mallorca 19/11/976, https://elpais.com/diario/1976/11/19/espana/217206021_850215.html, [Consultado el 19/02/2021].

Rodríguez, José Antonio, «Concurrencia Democrática Balear se integra en la Federación de Partidos Populares», CODEBA, EL País. Palma de Mallorca. 23/11/1976.

https://elpais.com/diario/1976/11/23/espana/217551610_850215.html, [Consultado el 19/02/2021].

Martín Merchán, Diego: «Paridos Políticos», Colección Informe, 35, Madrid, Servicio Central de Publicaciones de la Presidencia del Gobierno, 1981, https://www.mpr.gob.es/servicios2/publicaciones/vol35/pag_13.html, [Consultado el 26/02/2021].

«ASIMA, la historia de un sueño (1964-2014)», Fundación de ASIMA en 1964, Asociación de Industriales de Mallorca, Palma de Mallorca, https://www.asima.com/nuestra-historia, [Consultado el 05/03/2021].

Rodríguez, José Antonio, «Presentación del Partido Liberal en Palma», El País, Palma de Mallorca. 01/07/1976, https://elpais.com/diario/1976/07/01/espana/205020010_850215.html, [Consultado el 19/03/2021].

«Hoy mueren las cortes franquistas», Diario 16, 30/06/1977, Archivo Linz de la Transición española, Fondos de la Transición Española, Biblioteca Fundación Juan March, https://linz.march.es/Documento.asp?Reg=r-24411, [Consultado el 21/04/2021].

BIBLIOGRAFÍA

Adán, Gonzalo & Payeras, Miguel: El complejo comportamiento del voto en Baleares. Elecciones Generales 1977-2011. Vol. I. Palma, Leonard Mountanerd, 2013.

Bover Sánchez, Juan Pedro: «La creación de la UCD en las Islas Baleares», Pensar con la historia desde el siglo XXI, Actas del XII congreso de la Asociación de Historia Contemporánea, Madrid, 2014, VV. AA (eds.), Madrid, UAM Ediciones, 2015, pp. 5003-5021, https://dialnet.unirioja.es/servlet/libro?codigo=570612, [Consultado el 21/03/2022].

Candela Sevila, Virgilio: «La experiencia democrática del partido de la transición: la UCD en Alicante (1977-1982)», HOAL, 14 (Otoño, 2017), p. 82.

Candela Sevila, Virgilio: La transición política a la democracia en la provincia de Alicante: historia de la Unión de Centro Democrático (1973-1983), (Tesis doctoral s.p.), Universidad de Alicante, 2018, http://hdl.handle.net/10045/111304, [Consultado el 22/03/2022].

Canyelles, Bartomeu y Vidal, Francisca: L’oposició antifranquista a les Illes. Palma de Mallorca, Moll, 1977.

Casasnovas Camps, Miquel Ángel: «Menorca. Un bosquejo histórico», Narria, 112 (2005), pp. 2-13.

Catalán, Jordi, Miranda, J. Antonio & Ramón-Muñoz, Ramón (eds.): Distritos y Clústers en la Europa del Sur. Madrid, LID, 2011.

Contreras, Manuel y Cebrián, Enrique: «La Ley para la Reforma Política: memoria y legitimidad en los inicios de la transición española a la democracia», Revista de Estudios Políticos (nueva época), 168 (2015), pp. 77-114.

Febrer, Joan: «L’Obra Cultural Balear a Menorca», Lluc, 636 (1974), p. 5.

Ginard, David: L’oposició antifranquista i els comunistes mallorquins (1939-1997). Barcelona, Publicacions de l’Abadia de Montserrat, 1998.

Granja, José Luis de la, Beramendi, Justo & Anguera, Pere: La España de los nacionalismos y las autonomías. Madrid, Síntesis, 2001, p. 178.

Hopkin, Jonathan: El partido de la transición. Ascenso y caída de la UCD. Madrid, Acento, 2000.

Huneeus, Carlos: La Unión de Centro Democrático y la transición a la democracia en España. Madrid, CIS, 1985.

Juliá, Santos: «Transiciones a la democracia en la España del siglo XX», Sistema, 84 (1988), p. 25.

López Casasnovas, Joan F.: «Els començaments de la transició: l’Assemblea Democràtica a Menorca», en Marimon Riutort, Antoni & Serra Busquets, Sebastià (coords.): La Transició a les Illes Balears: actes del Simposi 25 anys de l’Institut d’Estudis Baleàrics, 1996. Palma, Institut d’Estudis Baleàrics, 1998, pp. 186-188.

López Nieto, Lourdes: Alianza Popular: Estructura y evolución electoral de un partido conservador (1976-1982). Madrid, Centro de Investigaciones Sociológicas, Siglo XXI, 1998.

Magaldi Fernández, Adrián: «Alfonso Osorio y la Unión Democrática Española (UDE): un Proyecto democristiano en transición», Aportes, 97 (2018), pp. 234-266.

Manera Erbina, Carolina y Beltrán Andreu, Carles: «La vía menorquina de crecimiento: el fin de un modelo económico, 1960-2010», Revista de Historia Industrial, 59 (2015), 179-205.

Marimon, Antoni & Serra, Sebastià (dirs.): Diccionari de Partits Polítics de les Illes Balears (1900-2008). Palma, Lleonard Muntaner, 2012.

Nadal, Antonio & Mosquera, Roberto: El procés autonòmic Balear (1976-1987). Palma de Mallorca, Documenta Balear, 1994.

Orella, José Luís: «Los democristianos protagonistas de la transición», Berceo, 141 (2003), pp. 171-186.

Penella, Manuel: Los orígenes y la evolución del Partido Popular: Una historia de AP (1973-1989). Salamanca, Caja Duero, 2005.

Quetglas Deonato, Juan: El espíritu del 78. Mahón, Editorial Menorca, 2007.

Quintana, José M.: «Els plantejaments autonòmics de Menorca durant la transició», en Marimon Riutort, Antoni & Serra Busquets, Sebastià (coords.): La Transició a les Illes Balears: Simposi 25 anys de l’Institut d’Estudis Baleàrics, 1996. Palma, Institut d’Estudis Baleàrics, 1998, pp. 99-112.

Quintana, José M.: Els menorquins i l’autonomia. Palma de Mallorca, Ed. Moll, 1977.

Serra y Busquets, Sebastià: «El Segle XX a les Illes Balears: estudis i cronología», Grup d’Estudi de la Cultura, la Societat i la Política al Món Contemporani, Palma, 2000.

Tusell, Javier: «La transición a la democracia en España como fenómeno de Historia política», en Redero San Román, Manuel (ed.): «La transición a la democracia en España», Ayer, 15 (1994), pp. 55-76.

Urigüen López de Sandaliano, Natalia: «Los esfuerzos de la democracia cristiana alemana para favorecer la transición española, 1975-1977», Espacio, Tiempo y Forma, 32 (2020), pp. 116-126.

Descargas

Publicado

2022-10-07

Cómo citar

Sánchez Socías, B. (2022). El diseño del centro político en Menorca como proyecto de construcción democrática. 1975-1977. Espacio Tiempo Y Forma. Serie V, Historia Contemporánea, (34), 139–162. https://doi.org/10.5944/etfv.34.2022.32417

Número

Sección

Miscelánea