Organización y poder en la C.E.D.A. gallega
DOI:
https://doi.org/10.5944/etfv.10.1997.2935Palabras clave:
Galicia, 1931-1936, relaciones de poder, CEDA, organización local, Local Organization, power relations,Resumen
Uno de los movimientos políticos menos estudiados en Galicia durante el primer tercio del siglo xx es el conservadurismo. La proclamación de la II República supuso el cambio inmediato de poder en las instituciones oficiales. Pero la mayoría de las organizaciones políticas mantenían su tradicional modelo de funcionamiento. El sistema democrático creado durante la II República duró escasamente cinco años, un corto período comparado con los cincuenta de la Restauración Borbónica. Los sectores regionales conservadores se inclinaron por mantener aquellos modos políticos que habían estado practicado durante estos cincuenta años. Del mismo modo que la Monarquía, el Catolicismo era considerado por la derecha gallega como algo propio de las tradiciones españolas.
One among the less known political movements which developed in Galicia during the first third of the 20th century is the conservative one. The proclamation of II Republic implied an immediate change in the sphere of the oficial instítucions. But most political organízations kept their traditional way of functionning. The democratic system created during the II Republic lasted merely five years, a short period when compared with the fífty years covered by the Bourbonic Restauratíon system. Conservative-oriented regional were inclined to keep making politics as they had beíng doing for fífty years. Líke the monarchy, Catholicism was seen by the Galícian right as something characteristic of Spanish tradítion.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
- Los autores conservan los derechos de autor (copyright) de las obras publicadas y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que permiten la reutilización del mismo bajo la licencia de uso indicada en el punto 2.
- Las obras se publican en la edición electrónica de la revista bajo bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional, que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y de la publicación inicial en esta revista. Se pueden copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente, siempre que: i) se cite la autoría y la fuente original de su publicación (revista, editorial y URL de la obra); ii) no se usen para fines comerciales.
- Se permite y se anima a los autores a difundir electrónicamente las versiones pre-print (versión antes de ser evaluada) y/o post-print (versión evaluada y aceptada para su publicación) de sus obras antes de su publicación, ya que favorece su circulación y difusión más temprana y con ello un posible aumento en su citación y alcance entre la comunidad académica (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web). Color RoMEO: verde. (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).
Authors who publish in this journal agree to the following terms:
- Authors retain copyright and grant the journal right of the first publication with the work simultaneously licensed under a license Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional that allows others to share the work with an acknowledgement of the work's authorship and initial publication in this journal.
- Authors are able to enter into separate, additional contractual arrangements for the non-exclusive distribution of the journal's published version of the work (e.g., post it to an institutional repository or publish it in a book), with an acknowledgement of its initial publication in this journal.
- Authors are permitted and encouraged to post their work online (e.g., in institutional repositories or on their website) prior to and during the submission process, as it can lead to productive exchanges, as well as to earlier and greater citation of the published work (See The Effect of Open Access).