EL proceso inquistorial a través de su documentación : estudio diplomático
DOI:
https://doi.org/10.5944/etfiv.14.2001.3421Abstract
La documentación inquisitorial está dotada de unos contenidos muy sugestivos para los investigadores. De ahí que, actualmente, el Tribunal del Santo Oficio sea una materia que interesa tanto a los historiadores del Derecho o de las Instituciones, como a los lingüistas, etnólogos, archiveros, sociólogos, economistas o bibliotecarios. No obstante, hasta ahora, no se ha abordado el análisis de estos fondos desde el ámbito «diplomático», es decir, analizándolos críticamente en su forma, génesis, evolución, tradición y conservación, ya que, en nuestros días, esta disciplina científica acomete el estudio de documentos de todas las épocas y de la procedencia más dispersa.
The inquisitorial documentation is equipped with very suggestive contents for the investigators. For that reason, nowadays, the Court of Santo Oficio is a matter that interest so much to the historians of the Law or the Institutions, like a the linguists, ethnologist, archivist, sociologists, economists or librarians. Nevertheless, till now, there as not been approached the analysis of these bottoms from the diplomatic area, that is to say, analyzing them critically in his form, origin, evolution, tradition and conservation, since, in our days, this scientific discipline undertakes the document study of all times and of the most dispersed origin.
Downloads
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
- Los autores conservan los derechos de autor (copyright) de las obras publicadas y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que permiten la reutilización del mismo bajo la licencia de uso indicada en el punto 2.
- Las obras se publican en la edición electrónica de la revista bajo bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional, que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y de la publicación inicial en esta revista. Se pueden copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente, siempre que: i) se cite la autoría y la fuente original de su publicación (revista, editorial y URL de la obra); ii) no se usen para fines comerciales.
- Se permite y se anima a los autores a difundir electrónicamente las versiones pre-print (versión antes de ser evaluada) y/o post-print (versión evaluada y aceptada para su publicación) de sus obras antes de su publicación, ya que favorece su circulación y difusión más temprana y con ello un posible aumento en su citación y alcance entre la comunidad académica (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web). Color RoMEO: verde. (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).
Authors who publish in this journal agree to the following terms:
- Authors retain copyright and grant the journal right of the first publication with the work simultaneously licensed under a license Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional that allows others to share the work with an acknowledgement of the work's authorship and initial publication in this journal.
- Authors are able to enter into separate, additional contractual arrangements for the non-exclusive distribution of the journal's published version of the work (e.g., post it to an institutional repository or publish it in a book), with an acknowledgement of its initial publication in this journal.
- Authors are permitted and encouraged to post their work online (e.g., in institutional repositories or on their website) prior to and during the submission process, as it can lead to productive exchanges, as well as to earlier and greater citation of the published work (See The Effect of Open Access).