La preparación de la reforma en Galicia : Alonso Carrillo de Albornoz y la diócesis auriense en 1489
DOI:
https://doi.org/10.5944/etfiii.13.2000.3647Abstract
En la primavera del año de 1489 el obispo de Caíanla, don Alonso Carrillo de Albornoz se establece en Santiago de Compostela. Llega como delegado del obispo de Avila, fray Hernando de Talavera, quien ¡unto con otros eclesásticos había sido designado por Inocencio VIII — a instancias de los Reyes Católicos— para acometer la reforma eclesiástica en Galicia. Su misión consiste en recabar una información fidedigna de la situación eclesiástica y por tanto también de uno de sus más graves problemas: las intromisiones de los laicos en los asuntos eclesiásticos. Un resultado directo de esta misión se conserva en el obispado de Cúrense, al realizarse allí en ese mismo año de 1489, un «memorial, tumbo e inventario» que recoge diversa información sobre los beneficios y préstamos de toda la diócesis.
During the spring of 1489, the Bishop of Caíanla, don Alonso Carrillo de Albornoz setíled down in Santiago de Composíela. He arrived as a delégale ofttie Bishop of Avila, fray Hernando de Talavera who, together with other ecclesiastics, had been appointed by the Pope Innocent VIIF —by suggestion of the Catholic Kings— to develop the ecclesiastic reform in Galicia. His mission was to gather reliable Information about the ecclesiastic situation and thus, about one of its most serious problems: the intromissions of the laymen in the ecclesiastics affairs. One of the direct results of that mission is preserved in the bishopric of Cúrense, where during that year of 1489, was written a «memorial, tumbo and inventory» with some Information about benefices and «préstamos» of all the diócesis.
Downloads
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
- Los autores conservan los derechos de autor (copyright) de las obras publicadas y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que permiten la reutilización del mismo bajo la licencia de uso indicada en el punto 2.
- Las obras se publican en la edición electrónica de la revista bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional, que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y de la publicación inicial en esta revista. Se pueden copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente, siempre que: i) se cite la autoría y la fuente original de su publicación (revista, editorial y URL de la obra); ii) no se usen para fines comerciales.
- Se permite y se anima a los autores a difundir electrónicamente las versiones pre-print (versión antes de ser evaluada) y/o post-print (versión evaluada y aceptada para su publicación) de sus obras antes de su publicación, ya que favorece su circulación y difusión más temprana y con ello un posible aumento en su citación y alcance entre la comunidad académica (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web). Color RoMEO: verde. (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).
Authors who publish in this journal agree to the following terms:
- Authors retain copyright and grant the journal right of the first publication with the work simultaneously licensed under a Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International, that allows others to share the work with an acknowledgement of the work's authorship and initial publication in this journal.
- Authors are able to enter into separate, additional contractual arrangements for the non-exclusive distribution of the journal's published version of the work (e.g., post it to an institutional repository or publish it in a book), with an acknowledgement of its initial publication in this journal.
- Authors are permitted and encouraged to post their work online (e.g., in institutional repositories or on their website) prior to and during the submission process, as it can lead to productive exchanges, as well as to earlier and greater citation of the published work (See The Effect of Open Access).