La organizacion del Cabildo de Jurados de Toledo (1422 1510)
DOI:
https://doi.org/10.5944/etfiii.3.1990.3518Resumen
En 1422 Juan II llevó a cabo la que fue sin duda más importante reforma en el gobierno municipal de Toledo. Con el fin de acabar con la «anarquía» generada por la participación en los ayuntamientos de un gran número de caballeros y ciudadanos poderosos de la ciudad que trataban de imponer sus criterios en cuestiones de administración y gobierno en pro de su beneficio particular, sin que los oficiales gubernativos —alcaldes, alguacil y fieles— tuviesen fuerza ni autoridad para impedirlo, el rey decidió establecer el sistema de gobierno que había impuesto Alfonso XI en otras ciudades. Éste se basaba fundamentalmente en restringir el acceso al ejercicio del poder municipal, que quedaría en manos de un número determinado de personas, constituyendo un ayuntamiento cerrado o regimiento, cuyos componentes, los regidores, que en Toledo fueron veinticuatro pertenecían a los grupos más influyentes social y económicamente de la ciudad, es decir, procedían de lo que se ha denominado «oligarquía urbana».Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
1990-01-01
Cómo citar
Montero Tejada, R. M. (1990). La organizacion del Cabildo de Jurados de Toledo (1422 1510). Espacio Tiempo Y Forma. Serie III, Historia Medieval, (3). https://doi.org/10.5944/etfiii.3.1990.3518
Número
Sección
Artículos
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
- Los autores conservan los derechos de autor (copyright) de las obras publicadas y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que permiten la reutilización del mismo bajo la licencia de uso indicada en el punto 2.
- Las obras se publican en la edición electrónica de la revista bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional, que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y de la publicación inicial en esta revista. Se pueden copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente, siempre que: i) se cite la autoría y la fuente original de su publicación (revista, editorial y URL de la obra); ii) no se usen para fines comerciales.
- Se permite y se anima a los autores a difundir electrónicamente las versiones pre-print (versión antes de ser evaluada) y/o post-print (versión evaluada y aceptada para su publicación) de sus obras antes de su publicación, ya que favorece su circulación y difusión más temprana y con ello un posible aumento en su citación y alcance entre la comunidad académica (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web). Color RoMEO: verde. (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).
Authors who publish in this journal agree to the following terms:
- Authors retain copyright and grant the journal right of the first publication with the work simultaneously licensed under a Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International, that allows others to share the work with an acknowledgement of the work's authorship and initial publication in this journal.
- Authors are able to enter into separate, additional contractual arrangements for the non-exclusive distribution of the journal's published version of the work (e.g., post it to an institutional repository or publish it in a book), with an acknowledgement of its initial publication in this journal.
- Authors are permitted and encouraged to post their work online (e.g., in institutional repositories or on their website) prior to and during the submission process, as it can lead to productive exchanges, as well as to earlier and greater citation of the published work (See The Effect of Open Access).