Seres mitológicos y figuras alegóricas en los mosaicos romanos de Hispania en relación con el agua
DOI:
https://doi.org/10.5944/etfii.17-18.2004.4429Abstract
Análisis de los mosaicos hispanos con las representaciones de seres mitológicos y figuras alegóricas en relación con el agua que tienen su dispersión geográfica preferentemente en la Bética (provincia muy romanizada y que pronto tuvo carácter senatorial) y la Lusitania y en puntos aislados del levante y la mitad norte peninsular. En cuanto a sus contextos arquitectónicos corresponden a ambientes termales de carácter urbano, públicos o privados, y de carácter rústico, así como a fuentes o estanques; igualmente se encuentran decorando estancias de prestigio de las casas privadas o de las villae, especialmente en o cerca del triclinium, oecus, tablinum, atrium, peristylum o de los cubicula. La cronología de estos mosaicos abarca desde el siglo II hasta el V, con un predominio de ejemplares en el Alto Imperio sobre la época Tardorromana. El ejemplar más antiguo de todos estos mosaicos es el de los tritones de la plaza de San Miguel de Barcelona, de tradición italiana, realizado en blanco y negro, que data de la primera mitad del siglo II y que pavimentaba unas termas públicas.
Analysis of the Hispanic mosaics with the depictions of mythological beings and allegorical figures related to water who have their geographical diffusion mainly in Baetica (a very Romanized province that would soon have a senatorial character), Lusitania, and in isolated areas in the east and the northern half of the Peninsula. With regard to their architectonic contexts they correspond to thermal surroundings of urban character, public or private, and of rustic character, as well as to springs and ponds. Likewise, they are found decorating rooms of prestige in private houses or in the villae, especially in or close to the triclinium, oecus, tablinum, atrium, peristylum or the cubicula. The chronology of these mosaics spans from the second to the fifth century, with a predominance of representations in the High Empire over the Late Empire. The oldest example of all these mosaics is the one with the tritons in the square of San Miguel in Barcino (Barcelona), of Italian tradition, made in black and white and dated back to the first half of the second century, which paved some public thermal baths.
Downloads
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
- Los autores conservan los derechos de autor (copyright) de las obras publicadas y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que permiten la reutilización del mismo bajo la licencia de uso indicada en el punto 2.
- Las obras se publican en la edición electrónica de la revista bajo bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional, que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y de la publicación inicial en esta revista.
- Se pueden copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente, siempre que: i) se cite la autoría y la fuente original de su publicación (revista, editorial y URL de la obra); ii) no se usen para fines comerciales.Se permite y se anima a los autores a difundir electrónicamente las versiones pre-print (versión antes de ser evaluada) y/o post-print (versión evaluada y aceptada para su publicación) de sus obras antes de su publicación, ya que favorece su circulación y difusión más temprana y con ello un posible aumento en su citación y alcance entre la comunidad académica (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web). Color RoMEO: verde. (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).
Authors who publish in this journal agree to the following terms:
- Authors retain copyright and grant the journal right of the first publication with the work simultaneously licensed under a license Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional that allows others to share the work with an acknowledgement of the work's authorship and initial publication in this journal.
- Authors are able to enter into separate, additional contractual arrangements for the non-exclusive distribution of the journal's published version of the work (e.g., post it to an institutional repository or publish it in a book), with an acknowledgement of its initial publication in this journal.
- Authors are permitted and encouraged to post their work online (e.g., in institutional repositories or on their website) prior to and during the submission process, as it can lead to productive exchanges, as well as to earlier and greater citation of the published work (See The Effect of Open Access).