Motivos paganos en mosaicos cristianos y judíos de Oriente : problemática e interpretación (IV)
DOI:
https://doi.org/10.5944/etfii.15.2002.4398Abstract
Varias representaciones de escenas, personajes y animales de origen pagano fueron utilizadas por cristianos y judíos de Oriente en la decoración de sus iglesias y sinagogas. Sin que fuese considerada una alegoría, la figura de Orfeo inspiró algunas representaciones de Adán, del rey David y de Jesucristo. El ave fénix y los grifones formaban parte del bestiario cristiano, al igual que el águila de Zeus y el pavo real de Hera, ahora símbolos de vida eterna. La convivencia entre animales enemigos evocaba la esperada la paz paradisíaca, y lo mismo hacían las llamadas «vides pobladas» con sus recuerdos dionisíacos. Viejos mitos de maternidad pudieron haber inspirado la figura de una mujer amamantando su hijito, como tradicionales representaciones de filósofos paganos inspiraron las de Cristo y sus acompañantes en la escena de la Transfiguración.
Christians and Jews in the East used certain representations of pagan origin to decórate their churches and synagogues. Without being considerad an allegory, Orpheus'figure inspirad soma representations of Adam, king David and Jesús Christ. Phoanix and griffon bacame part of tha Christian bestiary togethar with Zeus' eagle and Hara's paacock, now symbols of everlasting lifa. The axpactad peace of Paradisa was avoked by anamy animáis living togathar, and a similar role played the «populated» vinas with thair Dionisiac ramambrances. Ancient maternity myths might have inspirad the figure of a woman breastfeading har chiid, as tha traditional representation of pagan philosophers inspirad those of Christ and his companions in the scene of the Transfiguration.
Downloads
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
- Los autores conservan los derechos de autor (copyright) de las obras publicadas y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que permiten la reutilización del mismo bajo la licencia de uso indicada en el punto 2.
- Las obras se publican en la edición electrónica de la revista bajo bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional, que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y de la publicación inicial en esta revista.
- Se pueden copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente, siempre que: i) se cite la autoría y la fuente original de su publicación (revista, editorial y URL de la obra); ii) no se usen para fines comerciales.Se permite y se anima a los autores a difundir electrónicamente las versiones pre-print (versión antes de ser evaluada) y/o post-print (versión evaluada y aceptada para su publicación) de sus obras antes de su publicación, ya que favorece su circulación y difusión más temprana y con ello un posible aumento en su citación y alcance entre la comunidad académica (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web). Color RoMEO: verde. (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).
Authors who publish in this journal agree to the following terms:
- Authors retain copyright and grant the journal right of the first publication with the work simultaneously licensed under a license Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional that allows others to share the work with an acknowledgement of the work's authorship and initial publication in this journal.
- Authors are able to enter into separate, additional contractual arrangements for the non-exclusive distribution of the journal's published version of the work (e.g., post it to an institutional repository or publish it in a book), with an acknowledgement of its initial publication in this journal.
- Authors are permitted and encouraged to post their work online (e.g., in institutional repositories or on their website) prior to and during the submission process, as it can lead to productive exchanges, as well as to earlier and greater citation of the published work (See The Effect of Open Access).