A propósito de unos pasadores en fornna de "T" : iberorromanos localizados en Cartela (San Roque, Cádiz) y en Septem Fratres (Ceuta)
DOI:
https://doi.org/10.5944/etfii.6.1993.4220Abstract
El pasador en forma de «T» es un elemento indumentario documentado en la escultura ibérica, concretamente está representado como broche en el cuello de la túnica de «la Gran Dama ofrente del Cerro de los Santos» (Montealegre del Castillo, Albacete). Ejemplares de este tipo de pasador se han hallado en diversos yacimientos arqueológicos de la Península Ibérica, estando especialmente localizados en el Centro, Sur y el Sureste, aunque en general no abundan. Su origen hispano se confirma de modo indirecto por la casi nula presencia de estos ejemplares en yacimientos arqueológicos extrapeninsulares. En ese sentido, recientemente se han localizado tres ejemplares en Ceuta, localidad de la orilla africana del Estrecho de Gibraltar, que surge en época romana-imperial por y para la pesca y sus industrias derivadas. En el área del Estrecho podemos añadir el hallazgo de otro ejemplar en Carteia (San Roque, Cádiz). Estas cuatro piezas excepcionales, junto a otras evidencias arqueológicas, confirman la participación directa de poblaciones hispanas en las pesquerías desarrolladas sobre ambas orillas del Estrecho. Además, los pasadores localizados en una localidad exclusivamente pesquera, como era Ceuta, permiten suponen que dicho elemento indumentario continuaba siendo utilizado por sectores populares de la sociedad hispanorromana de época imperial.
Fasteners in the form of a «T» are items of fress seen in sculpture dating from the iberian period. For many years, fasteners of his type which are relatively rare, were only found in archaeological sites in the Península itself. In his study, we examine the recent discovery of these fasteners in two Coastal sites, namely Cartela (San Roque, Cádiz) and Septem Fratres (Cuenca), the first on the European side and the second on the African side of the Straits of Gibraltar. The existence of the these fasteners, along with other pieces of evidence, go to prove that the Híspanles were indeed involved in fishing activities on both shores of the Straits of Gibraltar at the time of the Romans. The fact that these items of dress have bee found in Ceuta confirms that the were sitill being uses at the time of the Román Empire.
Downloads
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
- Los autores conservan los derechos de autor (copyright) de las obras publicadas y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que permiten la reutilización del mismo bajo la licencia de uso indicada en el punto 2.
- Las obras se publican en la edición electrónica de la revista bajo bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional, que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y de la publicación inicial en esta revista.
- Se pueden copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente, siempre que: i) se cite la autoría y la fuente original de su publicación (revista, editorial y URL de la obra); ii) no se usen para fines comerciales.Se permite y se anima a los autores a difundir electrónicamente las versiones pre-print (versión antes de ser evaluada) y/o post-print (versión evaluada y aceptada para su publicación) de sus obras antes de su publicación, ya que favorece su circulación y difusión más temprana y con ello un posible aumento en su citación y alcance entre la comunidad académica (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web). Color RoMEO: verde. (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).
Authors who publish in this journal agree to the following terms:
- Authors retain copyright and grant the journal right of the first publication with the work simultaneously licensed under a license Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional that allows others to share the work with an acknowledgement of the work's authorship and initial publication in this journal.
- Authors are able to enter into separate, additional contractual arrangements for the non-exclusive distribution of the journal's published version of the work (e.g., post it to an institutional repository or publish it in a book), with an acknowledgement of its initial publication in this journal.
- Authors are permitted and encouraged to post their work online (e.g., in institutional repositories or on their website) prior to and during the submission process, as it can lead to productive exchanges, as well as to earlier and greater citation of the published work (See The Effect of Open Access).