La política de fundación de ciudades de Constantino (306-337)
DOI:
https://doi.org/10.5944/etfii.19.2006.4456Palabras clave:
Constantino, fundación de ciudades, privilegios, Alejandro de Macedonia, princeps ciuilis,Resumen
Uno de los aspectos más característicos del principado de Constantino fue la política de fundación de ciudades, o, más exactamente, la política de modificación de estatutos jurídicos de núcleos urbanos. Aunque su fundación más famosa es Constantinopla, al menos se tiene constancia de que otras diecinueve poblaciones recibieron el estatuto de ciudad o, si ya lo tenían, un sobrenombre honorífico derivado del nombre del emperador, de la familia imperial, o de miembros de la familia imperial. Es cierto que esta política no fue ni programática ni eficiente desde el punto de vista administrativo, pero tuvo una enorme importancia a efectos propagandísticos. En efecto, gracias a ella, Constantino se presentaba, al igual que Augusto, como un princeps ciuilis que fomentaba el ejercicio de la libertas política por parte de los ciudadanos a través de las instituciones municipales mediante la fundación de nuevas ciudades y la concesión de privilegios a las ya existentes, y, al igual que Alejandro de Macedonia, como soberano conquistador que fundaba ciudades allí donde vencía.
One of the most relavant aspects of Constantine’s principate was the policy about the foundation of cities, or, even more exactly, the policy of modification of the juridical statutes of towns. Although his most famous foundation was Constantinople, there is clear evidence that, at least another nineteen towns received the statute of city or, if they had already got it, an honorific surname derived from the emperor’s name, the imperial family name or the members of the imperial family. It is true that this policy was neither programmatic nor efficient from the administrative point of view, but it was very important to propagandistic effects. In fact, thanks to this policy, Constantine introduced himself, like Augustus, as a princeps ciuilis, promoting the exercise of the political libertas by the citizens through the municipal institutions by the foundation of new cities and the granting of privileges to the already existing ones, and, like Alexander of Macedon, as a conqueror sovereign founding towns where he succeeded.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
- Los autores conservan los derechos de autor (copyright) de las obras publicadas y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que permiten la reutilización del mismo bajo la licencia de uso indicada en el punto 2.
- Las obras se publican en la edición electrónica de la revista bajo bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional, que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y de la publicación inicial en esta revista.
- Se pueden copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente, siempre que: i) se cite la autoría y la fuente original de su publicación (revista, editorial y URL de la obra); ii) no se usen para fines comerciales.Se permite y se anima a los autores a difundir electrónicamente las versiones pre-print (versión antes de ser evaluada) y/o post-print (versión evaluada y aceptada para su publicación) de sus obras antes de su publicación, ya que favorece su circulación y difusión más temprana y con ello un posible aumento en su citación y alcance entre la comunidad académica (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web). Color RoMEO: verde. (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).
Authors who publish in this journal agree to the following terms:
- Authors retain copyright and grant the journal right of the first publication with the work simultaneously licensed under a license Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional that allows others to share the work with an acknowledgement of the work's authorship and initial publication in this journal.
- Authors are able to enter into separate, additional contractual arrangements for the non-exclusive distribution of the journal's published version of the work (e.g., post it to an institutional repository or publish it in a book), with an acknowledgement of its initial publication in this journal.
- Authors are permitted and encouraged to post their work online (e.g., in institutional repositories or on their website) prior to and during the submission process, as it can lead to productive exchanges, as well as to earlier and greater citation of the published work (See The Effect of Open Access).