Tomás Navarro Tomás : fonética, geografía lingüística, y compromiso político

Autores/as

  • Steven Hess

DOI:

https://doi.org/10.5944/epos.26.2010.10636

Palabras clave:

atlas lingüístico, Américo Castro, Centro de Estudios Históricos, dialectología, dialecto puertorriqueño, fonética, fonología, Guerra Civil, lingüística española, Ramon Menéndez Pidal, métrica, Tomás Navarro Tomás, Federico de Onís, Center for Historical Studies, dialectology, linguistic atlas, metrics, phonetics, phonology, Spanish Civil War, spanish linguistics, Puerto Rican Spanish,

Resumen

Tomás Navarro Tomás, discípulo de Menéndez Pidal, se formó en Fonética y Dialectología en universidades francesa y alemanas. En Madrid, estableció el primer laboratorio fonético de España, y su «Manual de pronunciación» llegó a ser el clásico de la materia. Inició trabajos para un Atlas Lingüístico, frustrado por la Guerra Civil. Firme en su lealtad a la causa republicana, tuvo que exiliarse a Nueva York, donde prosiguió su carrera con estudios de dialectología (Puerto Rico), fonología, y métrica. Rotos sus lazos con España, su clásico manual quedó congelado en su última revisión (1932), a pesar de los avances hechos en la materia.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2010-01-01

Cómo citar

Hess, S. (2010). Tomás Navarro Tomás : fonética, geografía lingüística, y compromiso político. Epos : Revista de filología, (26), 89. https://doi.org/10.5944/epos.26.2010.10636

Número

Sección

Filología Hispánica