Oh, Play that Thing or the Wisdom of the fool

Autores/as

  • María Aída Díaz Bild

DOI:

https://doi.org/10.5944/epos.22.2006.10514

Palabras clave:

humor, comedia, tragedia, héroe, subversión, necedad, falibilidad, mujer,

Resumen

Roddy Doyle es uno de los escritores que mejor han entendido el poder regenerativo de la risa. Lo cómico siempre ha estado presente en sus novelas, pero mientras que en las tres primeras —The Commitments (1988), The Snapper (1990) y The Van (1991)—esto juega un papel predominante, en las cuatro últimas —Paddy Clarke Ha Ha Ha (1993), The Woman Who Walked into Doors (1996), A Star Called Henry (1999) y Oh Play That Thing (2004)— actúa como un complemento indispensable de lo trágico. Uno de los grandes logros de A Star Called Henry y Oh Play That Thing es la creación de un héroe cómico que desmitifica la figura del héroe trágico. En Oh Play That Thing Doyle ahonda en su destronamiento del héroe presentándonos a un rebelde irlandés que es igual de falible, necio y limitado que el resto de los seres humanos. Su credulidad le convierte en una víctima fácil para todos aquellos que le rodean, subvirtiéndose así la imagen del héroe como encarnación de la perfección. Doyle quiere demostrar como todos, incluidos aquellos que según la historia y la sociedad han realizado las mayores proezas y son, por tanto, aclamados por su coraje y fuerza, estamos hechos de barro.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2006-01-01

Cómo citar

Díaz Bild, M. A. (2006). Oh, Play that Thing or the Wisdom of the fool. Epos : Revista De filología, (22), 179. https://doi.org/10.5944/epos.22.2006.10514

Número

Sección

Filología Inglesa

Artículos similares

1 2 3 4 5 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.