Protocolo: teoría de la relación jerárquica | Protocol: theory of the hierarchical relationship.

Authors

  • Maikel Arista-Salado

DOI:

https://doi.org/10.5944/eeii.vol.6.n.11.2019.25375

Keywords:

derecho, protocolo, teoria pura del protocolo, relaciones institucionales

Abstract

El Protocolo como disciplina científica carece de reflexión epistemológica, a pesar de su exponencial desarrollo teórico, lo cual ha potenciado el nacimiento de diversas escuelas de pensamiento cargadas de análisis teleológicos o de préstamos doctrinales desde las Ciencias de la Comunicación o el Derecho. Este trabajo ofrece una teoría propia con la cual dotar al Protocolo de una teoría capaz de explicarlo sin necesidad de recurrir al instrumental de ciencias sociales ya consagradas.

___________________________

As a scientific discipline, Protocol has not developed an epistemological identity which. Instead, Protocol studies borrow categories and doctrinal instruments from other social sciences like Law or Communications. This paper offers a theory that grants Protocol doctrinal independence.

Downloads

References

Álvarez Rodríguez, María Luz (2008): “Nociones de protocolo desde la bibliografía de sus autoridades”, en Revista Latina de Comunicación Social, 63, páginas 165 a 173. La Laguna (Tenerife): Universidad de La Laguna, consultado el 3 de abril de 2018; en http://www.revistalatinacs.org/_2008/15_08_Vigo/ML_Alvarez_Rodriguez.html DOI: 10.4185/RLCS-63-2008-760c-165-173

Sánchez González, Dolores del Mar. Fundamentos del ceremonial y del protocolo. Editorial Síntesis. Madrid: 2011, p. 23.

Parada, Ramón (2013). Derecho Administrativo I. Introducción, Organización administrativa, Empleo público. Open Ediciones Universitaria, S.L.

Urbina, José Antonio de. El Gran Libro del Protocolo. Editorial Temas de Hoy. Madrid, 2005, páginas 32-33.

Published

2019-12-10

How to Cite

Arista-Salado, M. (2019). Protocolo: teoría de la relación jerárquica | Protocol: theory of the hierarchical relationship. INSTITUTIONAL STUDIES JOURNAL, 6(11), 107–115. https://doi.org/10.5944/eeii.vol.6.n.11.2019.25375

Similar Articles

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

You may also start an advanced similarity search for this article.