El protocolo de los algoritmos de la IA en la lógica de las comunidades indígenas de la Zona 3 del Ecuador
DOI:
https://doi.org/10.5944/eeii.vol.11.n.21.2024.43518Palabras clave:
protocolo, inteligencia artificial, indígenas, ley, eticaResumen
La Inteligencia Artificial (IA) es más que una herramienta tecnológica. Representa un sistema epistémico y normativo arraigado en contextos socioculturales dominantes. Este trabajo analiza las implicaciones de los algoritmos en las lógicas excluyentes hacia las comunidades indígenas de la Amazonía ecuatoriana, centrándose en las fallas epistemológicas y normativas que subyacen en la implementación global de la IA. Se argumenta que los protocolos de los sistemas de IA no son neutrales, sino que reflejan los valores y prioridades de las sociedades que los crean, a menudo en detrimento de los conocimientos y las estructuras sociales de las comunidades marginadas. Finalmente, se proponen principios éticos y metodológicos para la integración de perspectivas locales en la gobernanza de la IA. La transparencia en los algoritmos, la gestión de sesgos y la formación continua de los profesionales del derecho en tecnologías emergentes son fundamentales para garantizar una implementación justa y responsable de la IA.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.