Toma de posesión de los presidentes del Gobierno de Navarra en sede parlamentaria
DOI:
https://doi.org/10.5944/eeii.vol.3.n.4.2016.18380Palabras clave:
Toma de posesión, Navarra, Presidenta del Gobierno, Parlamento de Navarra, Ceremonial parlamentario, Inauguration ceremony, Navarre, President of the regional government, Parliament of Navarre, Protocol at a regional parliamentResumen
Desde la reintegración de las instituciones forales en 1979 y la posterior aprobación de la Ley Orgánica de Reintegración y Amejoramiento Foral de Navarra (LORAFNA) en 1982, se han sucedido ocho ceremonias de toma de posesión para el cargo de presidente del Gobierno de la Comunidad Foral, que han tenido siempre carácter parlamentario, con independencia del lugar en el que se hayan desarrollado. A lo largo de este trabajo se pretende estudiar su evolución a través del tiempo, sin perder de vista la singularidad de Navarra como una tierra que ha sabido preservar sus derechos históricos, así como la particularidad de los rituales parlamentarios que le son peculiares porque acontecen en el marco del poder legislativo, independiente y autónomo.
The protocol carried out by the regional parliamentary assemblies in Spain has been, with a few outstanding exceptions, not very well looked into. At the same time parliaments are rather complex and unique institutions due to its independence from the executive branch. In this essay I will discuss the past and present of the inauguration ceremony of the President of the Government of Navarre within the parliament venue. Navarre is also a very unique region that has managed to preserve her self-government through the years. Since the creation of the Parliament of Navarre in 1979, this ceremony has taken placed eight times. During all these years, this event has evolved and has coped with challenges that I consider of interest to assess and present to the reader.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
- La Revista de Estudios Institucionales se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Reconocimiento NoComercial NoDerivadas (by-nc-nd).
- Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una licencia Se permite compartir el trabajo, bajo condiciones de reconocimiento de autoría, sin fines comerciales y sin obras derivadas tal como se especifican en la licencia.
- Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
- Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).