Sobre el Cerco de Zamora y algunos juguetes de Coomonte

Egileak

  • José Luis Hernando Garrido UNED Centro Asociado de Zamora

Gako-hitzak:

Leyenda de Cerco de Zamora, historia medieval, escultura contemporánea, monumento conmemorativo, maquetas, hierro forjado

Laburpena

El Cerco de Zamora (1975-1981) de José Luis Alonso Coomonte, está formado por diez grupos escultóricos inspirados en el legendario cantar y conservados en la Diputación Provincial de Zamora. Combinación de religiosidad, civilidad, protección y decoración, las piezas del Cerco se nos presentan como custodias laicas o modernos relicarios contenedores de epopeyas. Están anclados sobre graníticos cabezos, señoreando las peñas de Santa Marta, casi como juego de adultos, de imaginación y rol épico, asunto narrativo entre señores y vasallos, o entre señoras y pretendientes, con orgullo de tragedia griega.

##plugins.generic.usageStats.downloads##

##submission.downloads##

Argitaratuta

2016-12-21

##plugins.generic.recommendBySimilarity.heading##

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 > >> 

##plugins.generic.recommendBySimilarity.advancedSearchIntro##

##plugins.generic.recommendByAuthor.heading##

1 2 > >>