El Cerco de Zamora en la historiografía alfonsí y neoalfonsí: el hijo rebelde, el caballero y la reina
Keywords:
El cerco de Zamora, Urraca Fernández, el Cid, Estoria de España, Versión crítica, Crónica de Castilla, Alfonso X el Sabio, Sancho IV, Fernando IV, María de MolinaAbstract
El propósito de este artículo es destacar, en la Versión primitiva de la Estoria de España y las versiones que derivan de ella, las variantes que ilustren el objetivo de los historiadores al desarrollar en su relato el episodio del cerco de Zamora. El estudio muestra que las potencialidades narrativas y semánticas de dicho episodio facilitaron la inserción de unos elementos que no solo reflejaban los intereses de los promotores de los textos sino que también se hacían el eco de los problemas que encontró la realeza para confortar su poder en el paso de los siglos XIII y XIV.Downloads
Downloads
Published
2016-12-21
How to Cite
Rochwert-Zuili, P. (2016). El Cerco de Zamora en la historiografía alfonsí y neoalfonsí: el hijo rebelde, el caballero y la reina. Studia Zamorensia (segunda Etapa), 15, 91–102. Retrieved from https://revistas.uned.es/index.php/studiazamo/article/view/17760
Issue
Section
Dossier