La dimensión social del liderazgo del linaje: solidaridad, poder y violencia (País Vasco, siglo XV)
Keywords:
nobleza, baja Edad Media, linaje, clientela, solidaridad vertical, identidad, análisis relacional y de redesAbstract
En este artículo se analiza el concepto de “solidaridad vertical” dentro del entramado de relaciones en el seno de la nobleza bajomedieval. Se reclama su utilidad no como paradigma explicativo, sino como herramienta de análisis relacional. Permite visualizar una realidad más compleja más allá del concepto de “clase” o de otros afines como “relaciones de dependencia”. Estos conceptos siguen siendo, a nuestro juicio, operativos en un nivel, esto es, el que se centra en el análisis de la dominación del otro, y en una escala, la amplia, que es la que otorga operatividad a un concepto que busca la abstracción y la síntesis. Por el contrario, el concepto de solidaridad vertical pone el foco sobre la cohesión interna del grupo en relación a la afinidad y la alianza, al consenso y la coerción, el parentesco y la vecindad.
Downloads
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Copyright (c) 2016 José Ramón Díaz de Durana, Arsenio Dacosta

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.