Controversia sobre la alfarería femenina. El caso de Pereruela de Sayago

Autors/ores

  • Julián A. Santos Villaseñor
  • Ramón M. Carnero Felipe

Paraules clau:

alfarería, torno bajo, arriería, rol de género

Resum

La mal llamada “alfarería femenina”, en Pereruela de Sayago y otras localidades ibéricas, esconde una realidad comprobable empírica y documentalmente: la división sexual del trabajo en un desempeño de carácter doméstico, muy ligado a las necesidades de subsistencia, que raramente se ejercía con exclusividad y que se prestaba a que hombres y mujeres, en circunstancias socioeconómicas más o menos coyunturales, ejercieran la manufactura de las piezas en el torno. Por otra parte, no hay razones para relacionar un tipo de torno determinado, “la rueda baja”, con el ejercicio femenino de la alfarería. Se propone, por lo tanto, un replanteamiento terminológico y una más precisa contextualización temporal,
espacial y cultural, que permita conocer mejor el fenómeno.

Descàrregues

Descàrregues

Publicades

2019-01-21

Com citar

Santos Villaseñor, J. A., & Carnero Felipe, R. M. (2019). Controversia sobre la alfarería femenina. El caso de Pereruela de Sayago. Studia Zamorensia (segunda etapa), 17, 137–155. Retrieved from https://revistas.uned.es/index.php/studiazamo/article/view/23486

Número

Secció

Artículos sobre Zamora