La redacción técnica y los dibujos de los proyectos de las construcciones modernistas y eclécticas de Zamora

Autores/as

  • María Ascensión Rodríguez Esteban Universidad de Salamanca

Palabras clave:

proyecto, planos, arquitectura, Zamora, eclecticismo, modernismo

Resumen

En torno a 1900, la ciudad de Zamora contó con la presencia de arquitectos de
talento, preparados en las Escuelas de Arquitectura de Madrid y Barcelona. Estos
técnicos dejaron sus señas de identidad, no sólo de sus estilos arquitectónicos, sino
de sus maneras personales de representar, de dibujar y de redactar las memorias de sus proyectos.
La documentación y la representación de los trabajos estuvieron condicionados por
unas normas reguladoras de la construcción, que dictaminaban los requisitos que
tenían cumplir los proyectos, así como la documentación que era preciso presentar
en el Ayuntamiento con el fin de solicitar la licencia de obras.
En este trabajo valoraremos las tendencias gráficas de los arquitectos más relevantes, las peculiaridades de sus proyectos y su evolución.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Publicado

2016-10-12

Cómo citar

Rodríguez Esteban, M. A. (2016). La redacción técnica y los dibujos de los proyectos de las construcciones modernistas y eclécticas de Zamora. Studia Zamorensia (segunda Etapa), 12, 197–218. Recuperado a partir de https://revistas.uned.es/index.php/studiazamo/article/view/17404

Número

Sección

Artículos sobre Zamora