El aspecto cosmológico del eterno retorno
DOI:
https://doi.org/10.5944/endoxa.22.2007.5184Abstract
En un puñado de aforismos y de fragmenros postumos Nietzsche se ocupa del aspecto físico y cosmológico del pensamiento del eterno retorno. ¿Qué hemos de pensar de ellos? ¿Hasta qué punto Nietzsche los toma en serio? ¿Está tratando de obtener una fundamentación científica para su pensamiento más abismal? Creemos que el interés del eterno retorno es ante todo un fecundo símbolo antropológico Y filosófico, como hemos señalado en otros lugares, pero eso no significa que no haya que prestar alguna atención a su dimensión estrictamente cosmológica. Hay quienes despachan de un plumazo (o simplemente silencian) todo aquello que en Nietzsche les resulta incómodo, quizá porque mantienen respecto a Nietzsche una actitud que podría resumirse en «o con Nietzsche o contra él». Como si hubiese que aceptar en bloque todo lo que Nietzsche sostiene. En muchas ocasiones Nietzsche, que es un pensador fructífero pero incómodo, pone a sus intérpretes en un brete, pues para casi todos contiene elementos inaceptables e insoportables. En lugar de pensar que no importa que sea así, niegan todo lo que no concuerda con su propio modo de pensar, simplemente no existe. Se practica una limpieza de Nietzsche en la que se borra lo que no encaja. Algunos aforismos serían meras parodias o simulacros de su auténtico sentir y pensar. A Nietzsche, al parecer, se le iba ya la cabeza de vez en cuando. Claro que la cuestión es cómo dilucidar lo auténtico, cómo saber que estamos ante algo que carece de valor, y que debe ser considerado un mero divertimento, o bien ante algo cardinal en su pensamiento. Es legítimo elegir un punto de vista acerca de Nietzsche, pero sin olvidarnos que hay otros modos de acercarse a Nietzsche y que no se deberían descalificar sin más fragmentos considerables de su obra.Downloads
Downloads
Published
2007-01-01
How to Cite
Salgado Fernández, E. (2007). El aspecto cosmológico del eterno retorno. ENDOXA, 1(22), 181–207. https://doi.org/10.5944/endoxa.22.2007.5184
Issue
Section
Papers and Texts
License
The authors who publish in this journal must agree to the following terms:
- The authors hold author’s rights and guarantee the journal the right to be the first to publish the work as well as the Creative Commons Attribution License which allows others to share the work as long as they acknowledge the authorship of the work and its initial publication in this journal.
- The authors can establish, on their own, additional agreements for the non-exclusive distribution of the version of the work published in the journal (for example, placing it in an institutional repository or publishing it in a book), always acknowledging the initial publication in this journal.
- The authors are allowed and encouraged to disseminate their work electronically (for example, in institutional repositories or on their own webpages) before and during the submission process, as this can give rise to productive exchanges, as well as earlier and increased citing of the works published (See The Effect of Open Access).