El uso de instrumentos científicos en los primeros vuelos aerostáticos tripulados
DOI:
https://doi.org/10.5944/endoxa.19.2005.5110Resumen
After the Montgolfier's invention of a hot-air balloon at the end of the 18th century, the success of the first manned-flight in an hydrogen balloon by the french physicist Charles on Ist december 1783, supposed the begining of a series of experiences on board of such aerial devices that would lead to a progresive knowledge of the behaviour of the upper atmosphere and to determine the variation of some properties of the air in relation with height. The purpose of this paper is to examine how the use of scientific instruments was decisive to obtain these results, so that it will be analised the work realised by some French balloonists in their rides; in a second part, it will be commented the work developed in Spain, to compare with the formerly mentioned.Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:1. Los autores ceden de forma no exclusiva los derechos de explotación de los trabajos aceptados para su publicación a Éndoxa, garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo y permiten que la revista distribuya los trabajos publicados bajo la licencia de uso indicada en el punto 2.
2. Las obras se publican en la edición electrónica de la revista bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 . Se pueden copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente, siempre que: i) se cite la autoría y la fuente original de su publicación (revista, editorial y URL de la obra); ii) no se usen para fines comerciales; iii) se mencione la existencia y especificaciones de esta licencia de uso.
3. Condiciones de auto-archivo. Se permite y se anima a los autores a difundir electrónicamente la versión post-print (versión evaluada y aceptada para su publicación) de sus obras antes de su publicación, siempre con referencia a su publicación en Éndoxa, ya que favorece su circulación y difusión más temprana y con ello un posible aumento en su citación y alcance entre la comunidad académica. Color RoMEO: verde.