Del 15-M al imperativo disyuntivo: la democracia radical como fundamento de la virtud

Autores/as

  • David Hernandez Castro

DOI:

https://doi.org/10.5944/endoxa.29.2012.5317

Palabras clave:

teoría de la acción, democracia radical, virtud, Aristóteles, Kant, 15-M, indignados, spanish revolution,

Resumen

Después del Movimiento 15-M, también llamado movimiento de los Indignados, este ensayo propone un nuevo planteamiento de la teoría de la acción y la democracia radical. A partir de una exposición crítica de la ética kantiana y un análisis de la teoría de la acción de Aristóteles, el autor propondrá una ontología de la acción en la que se formula el imperativo disyuntivo como la base de la democracia radical.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2012-06-01

Cómo citar

Hernandez Castro, D. (2012). Del 15-M al imperativo disyuntivo: la democracia radical como fundamento de la virtud. ENDOXA, 1(29), 219–248. https://doi.org/10.5944/endoxa.29.2012.5317

Número

Sección

Artículos y Textos