De la indeterminación y el discurso: interpretación de la teoría aristotélica de la ousia como ontología apotropaica

Autores/as

  • Jaime Llorente

DOI:

https://doi.org/10.5944/endoxa.28.2011.5291

Palabras clave:

Aristóteles, entidad, indeterminación, predicación, ser, Platón, materia, Aristotle, entity, indetermination, predication, being, Plato, matter,

Resumen

El presente artículo puede ser considerado como una tentativa hermenéutica dirigida a la significación última que reviste el concepto clave sobre el que descansa la totalidad del edificio teórico de la metafísica aristotélica. En él se expone, pues, una interpretación «apotropaica» de la posición ontológicamente preeminente concedida por Aristóteles a la ousía. Conforme a ella, ésta aparece como elemento eminentemente determinado y definido que logra alejar y ocultar la permanente amenaza de lo ontológicamente indeterminado, a la vez que garantiza la posibilidad del ejercicio de la predicación discursiva imposibilitada por la consideración de lo indefinido como entidad primera. Desde tal punto de vista, las ontologías de Platón y Aristóteles persiguen, en último término, el mismo objetivo, si bien merced a la adopción de perspectivas teóricas aparentemente divergentes.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2011-12-01

Cómo citar

Llorente, J. (2011). De la indeterminación y el discurso: interpretación de la teoría aristotélica de la ousia como ontología apotropaica. ENDOXA, 1(28), 47–70. https://doi.org/10.5944/endoxa.28.2011.5291

Número

Sección

Artículos y Textos