Justicia abstracta y diversidad cultural : unidad en la diferencia
DOI:
https://doi.org/10.5944/endoxa.25.2010.5236Palabras clave:
liberalismo democrático, multiculturalismo liberal, neutralidad política, reconocimiento, derechos comunes, ciudadanía multicultural, democratic liberalism, liberal multiculturalism, acknowledgment, political neutrality, common rights, multicultural citizenship,Resumen
El presente trabajo se divide en tres partes. La primera estudia las relaciones entre el liberalismo y la cultura, poniendo de relieve los presupuestos nacionalistas de las sociedades democráticas modernas. La segunda parte se centra en la propuesta del «multiculturalismo liberal», según la cual es necesario algún tipo de reconocimiento oficial de las diferentes identidades culturales como complemento a los derechos comunes de la ciudadanía democrática. Por último, la tercera parte plantea algunos de los problemas no resueltos de la alternativa multiculturalista, lo que conduce al autor a matizar la legitimidad de las reclamaciones de reconocimiento cultural con una enérgica defensa de los derechos y libertades básicos de la igual ciudadanía—en una propuesta final que, a falta de mejor nombre, llamaremos unidad en la diferencia—.Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:1. Los autores ceden de forma no exclusiva los derechos de explotación de los trabajos aceptados para su publicación a Éndoxa, garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo y permiten que la revista distribuya los trabajos publicados bajo la licencia de uso indicada en el punto 2.
2. Las obras se publican en la edición electrónica de la revista bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 . Se pueden copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente, siempre que: i) se cite la autoría y la fuente original de su publicación (revista, editorial y URL de la obra); ii) no se usen para fines comerciales; iii) se mencione la existencia y especificaciones de esta licencia de uso.
3. Condiciones de auto-archivo. Se permite y se anima a los autores a difundir electrónicamente la versión post-print (versión evaluada y aceptada para su publicación) de sus obras antes de su publicación, siempre con referencia a su publicación en Éndoxa, ya que favorece su circulación y difusión más temprana y con ello un posible aumento en su citación y alcance entre la comunidad académica. Color RoMEO: verde.