Demanda Pedro Fausto Canales Bermejo contra España. Informe pericial sobre víctimas del franquismo en la sociedad española contemporánea (15 de septiembre de 2012)
DOI:
https://doi.org/10.5944/endoxa.44.2019.25941Palabras clave:
Guerra civil española, informe pericial, memoria históricaResumen
El siguiente informe pericial se basa en la experiencia de investigación de los firmantes en relación a las exhumaciones de fosas comunes de la Guerra Civil (1936-1939) y la postguerra, y al conocido como “movimiento para la recuperación de la memoria histórica” que están teniendo lugar en España desde el año 2000, que ha enfatizado sus demandas sobre la suerte de los desaparecidos y ha puesto en marcha un ciclo de exhumaciones de fosas comunes derivadas de la Guerra Civil (1936-1939) y la dictadura (1939-1975). En este peritaje se usan las exhumaciones del siglo XXI como indicadores de la persistencia en el tiempo de las políticas y culturas del miedo instaladas en la sociedad española durante la Guerra Civil y la dictadura, más allá de las profundas transformaciones políticas e institucionales acaecidas en el país tras la muerte de Francisco Franco. Fue presentado como parte de la documentación de la demanda de Fausto Canales contra España el 15 de septiembre de 2012 en el Tribunal Europeo de Derechos Humanos.Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
2019-12-28
Cómo citar
Ferrándiz Martín, F., Flores Martos, J. A., García Alonso, M., López García, J., & Tomé Martín, P. (2019). Demanda Pedro Fausto Canales Bermejo contra España. Informe pericial sobre víctimas del franquismo en la sociedad española contemporánea (15 de septiembre de 2012). ENDOXA, (44), 71–90. https://doi.org/10.5944/endoxa.44.2019.25941
Número
Sección
Memorias colectivas: políticas, usos y representaciones