Nomadismo y espíritu libre. La noción de Freisinnigkeit en el pensamiento político nietzscheano

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.5944/endoxa.43.2019.22187

Palabras clave:

filosofía política, nomadismo, espíritu libre, judíos, nacionalismo

Resumen

En diferentes ocasiones a lo largo de su obra, F. Nietzsche utiliza el término Freisinnigkeit para referirse a una cierta «liberalidad de espíritu». Esta noción se relaciona directamente con la de espíritu libre, así como con el planteamiento nietzscheano del nomadismo y, más particularmente, con el de la diáspora judía. En este artículo mostraremos cómo, por medio de estas nociones, Nietzsche genera un espacio para la reflexión política en el que es posible integrar cuestiones tales como su radical crítica al nacionalismo.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Oscar Quejido Alonso, Facultad de Filosofía Universidad Complutense de Madrid

Profesor Asociado del Dpto. de Filosofía y Sociedad

Facultad de Filosofía 

Universidad Complutense de Madrid

Ciudad Universitaria s/n, 28040 Madrid

tlfno. 690629628

Descargas

Publicado

2019-06-29

Cómo citar

Quejido Alonso, O. (2019). Nomadismo y espíritu libre. La noción de Freisinnigkeit en el pensamiento político nietzscheano. ENDOXA, (43), 155–170. https://doi.org/10.5944/endoxa.43.2019.22187

Número

Sección

Artículos y Textos