La cuestión del conocimiento: de la mente religiosa y meditativa en Krishnamurti a la mente científica en Bohm
DOI:
https://doi.org/10.5944/endoxa.34.2014.10742Palabras clave:
Filosofía modernaResumen
Para Krishnamurti y Bohm era esencial investigar profundamente en la raíz del conflicto existente en el ser humano. El conocimiento de uno mismo es esencial, pero mediante una forma diferente de aprender, cuestionando la adecuación del conocimiento acumulado y del pensamiento, que son un impedimento para la creatividad, para entender lo nuevo. La inteligencia o el estado de creatividad de la mente adviene únicamente cuando el yo, que es originado por el conocimiento acumulado y la actividad del pensamiento, ha cesado. La mente religiosa y la meditación para Krishnamurti son esenciales en la vida para descubrir el proceso total de la existencia, porque esta comprensión profunda, que es un movimiento del amor, es la verdadera meditación. La mente científica de Bohm entiende la realidad y la conciencia como un todo coherente, un <<orden implicado>> en un proceso interminable de movimiento y despliegue.Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:1. Los autores ceden de forma no exclusiva los derechos de explotación de los trabajos aceptados para su publicación a Éndoxa, garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo y permiten que la revista distribuya los trabajos publicados bajo la licencia de uso indicada en el punto 2.
2. Las obras se publican en la edición electrónica de la revista bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 . Se pueden copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente, siempre que: i) se cite la autoría y la fuente original de su publicación (revista, editorial y URL de la obra); ii) no se usen para fines comerciales; iii) se mencione la existencia y especificaciones de esta licencia de uso.
3. Condiciones de auto-archivo. Se permite y se anima a los autores a difundir electrónicamente la versión post-print (versión evaluada y aceptada para su publicación) de sus obras antes de su publicación, siempre con referencia a su publicación en Éndoxa, ya que favorece su circulación y difusión más temprana y con ello un posible aumento en su citación y alcance entre la comunidad académica. Color RoMEO: verde.