La mezcla del pueblo vasco

Autores/as

  • José Aranda Aznar

DOI:

https://doi.org/10.5944/empiria.1.1998.703

Palabras clave:

migraciones históricas, País Vasco, mezcla de población

Resumen

En este trabajo se analiza la extraordinaria influencia que las migraciones históricas de los vascos (siglos xvi al xix) han tenido en el resto de España, así como la incidencia que las migraciones del presente siglo al País Vasco han tenido en la mezcla de quienes residen actualmente en dicho territorio. Asimismo, se analiza el modo en que han contribuido a dicha mezcla los matrimonios y uniones estables de nacidos dentro y fuera del País Vasco, así como la fecundidad diferencial de las mujeres en función de sus lugares de nacimiento. La información utilizada para esta investigación ha sido, principalmente, el Censo de Población de 1991 y la Encuesta Sociodemográfica que le sirvió de complemento. La mayor originalidad del trabajo se debe al cruce informático, con las consiguientes garantías de confidencialidad, del Censo Electoral y del Nomenclátor de Apellidos Vascos que ha publicado recientemente la Real Academia de la Lengua Vasca. La peculiaridad de los apellidos vascos, de inconfundible raíz toponímica, ha permitido apreciar las frecuencias de apariciones de dichos apellidos, en el País Vasco y en el resto de España, y analizar la mezcla de la población con una proyección histórica de incalculable valor.

This paper examines the extraordinary influence historical migration of Basques (sixteenth to nineteenth centuries) have had in the rest of Spain, and the impact that migration of this century the Basque Country have been in the mix of those residing currently in the territory. It also discusses how they contributed to the mixture of stable marriages and births within and outside the Basque Country, and differential fertility of women according to their birthplaces. The information used for this research has been mainly the 1991 Population Census and sociodemographic survey that was complementary. The main originality of the work is due to the crossing computer, with attendant guarantees of confidentiality, and the Electoral Census Surname List of Basques who recently released the Royal Academy of the Basque Language. The peculiarity of the Basque surname of toponymic root unmistakable, have under-estimated the frequency of occurrences of these names, the Basque Country and the rest of Spain, and analyze the mix of the population with a priceless historical projection.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2012-09-08

Cómo citar

Aranda Aznar, J. (2012). La mezcla del pueblo vasco. Empiria. Revista De metodología De Ciencias Sociales, (1), 121–180. https://doi.org/10.5944/empiria.1.1998.703

Número

Sección

Artículos