Making scientific objects and setting standards: values, technology, government and the enlightenment
DOI:
https://doi.org/10.5944/empiria.18.2009.2002Palabras clave:
objetos científicos, Ilustración, valores científicos, instrumentos científicosResumen
El artículo explora la forma en que la ciencia se convirtió en una herramienta para la racionalización de la monarquía, es decir, del gobierno de la gente y de sus territorios. Analizaremos cómo la tierra fue transformada en un artefacto geodésico medible, cómo fue tratada una planta para ser considerada un medicamente confiable, y cómo la noción de frontera entre países se desplegó en un sistema algebraico de contabilidad. Nadie como los científicos había soñado tanto con disciplinas, instrumentos y fórmulas. Y tampoco nadie había mostrado una pasión tan incontenible por traducir todos los problemas a síntomas, signos y números. Y así fue como el estado se convirtió en una cuestión científica y la ciencia en un problema de estado.
This paper explores how science became a toolbox for the rationalisation of the monarchy: that is, of the government of the people and of its territories. We will analize how the Earth was transformed in a mensurable, geodesic artefact; how a plant was managed in order to be considered a reliable medicament; and how the notion of patriotic bound was deployed into an algebraic system for accountancy. Nobody like the scientists had dreamt so much of disciplines, instruments and formulas. Nor had anybody shown such an overwhelming passion for translating all problems into symptoms, signs and numbers. And so it was that the state became a scientific question, and science became a matter of state.
Descargas
Descargas
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:a) Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Licencia Internacional Creative Commons CC BY-NC-SA 4.0.
b) Se permite y se anima a los autores a difundir electrónicamente las versiones pre-print (versión antes de ser evaluada) y/o post-print (versión evaluada y aceptada para su publicación) de sus obras antes de su publicación, ya que favorece su circulación y difusión más temprana y con ello un posible aumento en su citación y alcance entre la comunidad académica.