Psicooncología infantil : situación actual y líneas de desarrollo futuras
DOI:
https://doi.org/10.5944/rppc.vol.10.num.1.2005.9316Palabras clave:
cáncer, psicooncología pediátrica, estilo de vidaResumen
La Psicooncología Pediátrica participa al enfrentar el diagnóstico y tratamiento oncológico, reconociendo los trastornos emocionales relacionados al cáncer. Dependiendo de los diferentes estadios de la enfermedad la remisión, rehabilitación y sobrevida. Se considera que un 60 a 70% de los pacientes pediátricos tienen posibilidades de curarse. Cuando el niño con cáncer se hospitaliza se desencadenan alteraciones psicológicas. Una vez que conoce el diagnóstico, cambia la dinámica y estilo de vida anterior; además, el proceso de adaptación al hospital, que confronta con la muerte (simbólica o real) provocando cambios en los lazos familiares, de amistad, o sociales (escuela, trabajo), facilita la pérdida de control, aumenta la ansiedad, confusión e incertidumbre; por último, el paciente tendrá que someterse a tratamientos como cirugía, radioterapia, quimioterapia. Se presentan en el niño alteraciones conductuales: poco tolerante, agresivo, conductas regresivas, dependencia a la madre, se promueven las fantasías, y los trastornos de ajuste con depresión ante la pérdidas del paciente.Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Cómo citar
Méndez, J. (2005). Psicooncología infantil : situación actual y líneas de desarrollo futuras. Revista De Psicopatología Y Psicología Clínica, 10(1), 33–52. https://doi.org/10.5944/rppc.vol.10.num.1.2005.9316
Número
Sección
Artículos de investigación originales