Especialidad sanitaria de psicología clínica de la infancia y la adolescencia: Una propuesta razonada

Autores/as

  • Amaia Izquierdo Elizo
  • Isabel Cuellar
  • Diego Padilla
  • Consuelo Escudero
  • Raúl Vilagrá
  • Alma Martínez de Salazar Arboleas Psicóloga Clínica
  • M. Concepción Fournier del Castillo

DOI:

https://doi.org/10.5944/rppc.31633

Resumen

Health-care specialty in clinical child and adolescent psychology: A reasoned proposal

Abstract: Clinical child and adolescent psychology is a health care specialty in psychology that is recognized with its own identity in many countries. In the Spanish National Health System, its institutionalization runs parallel to the one related to clinical psychology, mainly after the psychiatric reform law, which has led to its gradual consolidation in the different health structures and ways of doing of clinical psychologists. The objective of this article was to make a reasoned reflection on some of the most relevant issues concerning clinical child and adolescent psychology that allows the debate necessary for the training of specialists in this field. After a brief review of its history, competencies and areas of action that enables its consolidation, as well as the future development of this specialty through the Spanish internship specialist training model for clinical psychology are described.

Keywords: Clinical child and adolescent psychology, internship training in clinical psychology, specialized training, psychological treatments.

Resumen: La psicología clínica de la infancia y adolescencia (PCIA) es una especialidad sanitaria de la psicología que está reconocida con identidad propia en muchos países. En el Sistema Nacional de Salud (SNS) de España, su institucionalización corre paralela a la de la psicología clínica, principalmente tras la reforma psiquiátrica, lo que ha dado lugar a su paulatino afianzamiento en las diferentes estructuras sanitarias y formas de hacer de los psicólogos clínicos. El objetivo de este artículo fue realizar una reflexión razonada sobre algunos de los aspectos más importantes de la PCIA, que permita el debate necesario para la formación del especialista en este ámbito. Después de una breve reseña sobre su historia, se describen las competencias y áreas de actuación que posibilitan su consolidación, así como el futuro desarrollo de esta especialidad, a través del modelo español de residencia para la formación sanitaria especializada en psicología clínica.

Palabras clave: Psicología clínica de la infancia y adolescencia, PIR, formación especializada, tratamientos psicológicos.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2022-08-03

Cómo citar

Izquierdo Elizo, A., Cuellar, I., Padilla, D. ., Escudero, C., Vilagrá, R., Martínez de Salazar Arboleas, A., & Fournier del Castillo, M. C. (2022). Especialidad sanitaria de psicología clínica de la infancia y la adolescencia: Una propuesta razonada. Revista De Psicopatología Y Psicología Clínica, 27(2). https://doi.org/10.5944/rppc.31633

Número

Sección

Artículo teórico