Velocity of cooling: its determination on problems of tempered
DOI:
https://doi.org/10.5944/ribim.18.1.42441Keywords:
Numerical methods, Quenching, TemperatureAbstract
Thermal treatments are processes used to modify mechanical properties in materials. Quenching is one of the most frequently used in steels to increase hardness and mechanical resistance. The mathematical modelling of steel quenching processes gives place to its numerical analys is. The numerical formulation of quenching, under certain conditions, in a steel piece enables the distribution of temperatures at every point of the piece. For that purpose, the singularities of the problem are analysed using the model ?s non-linearity..The determination of temperature profiles is the first step to obtain the cooling velocities at the piece ?s points. These may be used to determine the steel ?s level of hardness.
Downloads
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.
Los autores conservan los derechos de autor y ceden de forma no exclusiva los derechos de explotación de los trabajos aceptados para su publicación en Revista Iberoamericana de Ingeniería Mecánica, garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo.
Los autores permiten que la revista distribuya los trabajos publicados bajo la licencia de uso Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0 International). Esta licencia permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y de la publicación inicial en esta revista. Se puede copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente, siempre que: i) se cite la autoría y la fuente original de su publicación (revista, editorial y URL de la obra); ii) no se use para fines comerciales.
Se permite y se anima a los autores a difundir electrónicamente (en un repositorio institucional, etc) la versión publicada del artículo (VOR) siempre con referencia a su publicación en la Revista Iberoamericana de Ingeniería Mecánica.
La publicación en esta revista es gratuita y no impone ningún coste a los autores.