El objeto del acuerdo expromisorio : revisión crítica de su ámbito deactuación sobre las obligaciones contractuales, legales y extracontractuales
DOI:
https://doi.org/10.5944/rduned.8.2011.11052Keywords:
novación, expromisión, extinción de las obligaciones, novation, expromissio, extinction of the tort,Abstract
En este trabajo se analizarán cuáles son los requisitos de la novación y, en particular, cuáles, de entre dichos presupuestos, son aplicables al supuesto autónomo de la expromisión. Este acuerdo de sustitución pasiva, previsto en el artículo 1.205 del Código civil español, tiene la particularidad de que puede actuar sobre relaciones obligatorias contractuales, legales y extracontractuales. De modo que la expromissio podría operar sobre cualquier vínculo obligacional, independientemente del acto jurídico que haya dado lugar al nacimiento de la relación. A su vez, la fuente de la que dimana la relación en que se sustituye y libera el deudor, puede derivar de la ley, de un contrato y cuasicontrato, así como de ciertos actos y omisiones generadoras de responsabilidad civil. A estos y a otros extremos controvertidos, se dedicará este artículo.
In this investigation study the requirements of the novation and, in particular, which are applicable to the expromissio. This agreement of passive substitution, in the 1.205 of the Spanish civil Code, has the particularity that it can act on contractual, legal obligatory and torts. So the expromissio could operate on any obligatory. The origin of which emanates the relationship it is substituted and the debtor liberates, it can derive of the law, of a contract and cuasicontrato, and of responsibility. To these and other aspects, it’s the object of this investigation.
Downloads
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Las obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
Se pueden copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente, siempre que:
- Se cite la autoría y la fuente original de su publicación (revista, editorial y URL de la obra).
- No se usen para fines comerciales.
- Se mencione la existencia y especificaciones de esta licencia de uso.