La necesaria evolución de los derechos humanos: De su metamorfosis clásica hacia la presente encrucijada digital
DOI:
https://doi.org/10.5944/rduned.33.2024.41940Palabras clave:
IA, inteligencia, artificial, derechos, humanos, generación, encrucijada, digitalResumen
La presente aportación propone avanzar hacia una nueva generación de derechos humanos de tinte posthumanista. Con el pretexto más inmediato de salvaguardar la dignidad e integridad humanas, en un mundo globalizado y dominado por la programación algorítmica, la situación debe, por un lado, garantizar la equidad y la justicia en un entorno marcado por la omnipresencia algorítmica (ofreciendo protección contra la discriminación algorítmica y asegurando la transparencia, explicabilidad, trazabilidad y responsabilidad en la toma de decisiones automatizadas); y, por otro, implementar mecanismos contra los riesgos inherentes a la evolución tecnológica y la (des)protección de los datos en la era de internet.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Revista de Derecho de la UNED (RDUNED)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Las obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
Se pueden copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente, siempre que:
- Se cite la autoría y la fuente original de su publicación (revista, editorial y URL de la obra).
- No se usen para fines comerciales.
- Se mencione la existencia y especificaciones de esta licencia de uso.