La clientela mediación en la incorporación a la ciudadanía
DOI:
https://doi.org/10.5944/rduned.29.2022.34288Palabras clave:
clientela, jerarquía, fides, Ley de las XII tablas, mores, patronazgoResumen
Pretendemos abordar la relación de la clientela con la ciudadanía, el orden gentilicio y la plebe, —desde su proceso de evolución histórica— a los efectos de esclarecer su naturaleza fiduciaria y su relación con los mores.Se observa el contraste entre el orden gentilicio precívico y el nacimiento de la ciudad; la clientela en la etapa monárquica, el régimen de la misma recogido en la Ley de las XII tablas y desarrollo posterior, hasta su politización definitiva en el ocaso de la República. Lo que implica el estudio de la relación clientela-plebe, su confusión, amplitud institucional para concluir con su función integrativa del extranjero.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.