Acerca de la democracia deliberativa y la importancia del proceso educativo en sus postulados

Autores/as

  • Gonzalo Gabriel Carranza

DOI:

https://doi.org/10.5944/rduned.21.2017.21176

Palabras clave:

democracia, participación, liberalismo, democracia deliberativa, educación, democracy participation, liberalism, deliberative democracy, education,

Resumen

Muchas son las teorías que tratan de dar una explicación acerca de la democracia. En este trabajo realizaremos un análisis de la evolución de las ideas desde el liberalismo hasta el participacionismo, para estudiar una vertiente llamada democracia deliberativa. Entendiendo sus postulados, veremos la importancia que tiene la educación y el sistema educativo para que pueda concretarse en la realidad, aunque también analizaremos sus principales debilidades y problemas de implementación en una sociedad masificada y globalizada.

There are many theories that attempt to shed light on what democracy is. In this paper, we will analise the evolution of those ideas from the liberalism and the participationism perspectives in order to embark upon the study of the so-called deliberative democracy dimension. Through understanding these postulates, not only will we come to see the importance of the roles that education and the educative system play in order to implement these ideas in reality, but also understand the main weaknesses and drawbacks of implementing them in an overcrowded and globalised society.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2018-01-31

Cómo citar

Carranza, G. G. (2018). Acerca de la democracia deliberativa y la importancia del proceso educativo en sus postulados. Revista de Derecho de la UNED (RDUNED), (21), 217–241. https://doi.org/10.5944/rduned.21.2017.21176

Número

Sección

Estudios