La proclamación de Carlos IV en Cuenca como símbolo de fiesta y poder
DOI:
https://doi.org/10.5944/rduned.18.2016.16893Palabras clave:
fiesta, poder, proclamación, rey, corregidor, holiday, power, proclamation, king, sheriffResumen
La estrecha relación entre Fiesta y Poder, ha sido uno de los casos de la literatura jurídica que con demasiada frecuencia y del mismo modo invariable a lo largo de muchos años, ha sido tratado y trasladado al medio escrito por diferentes autores. Este trabajo nos pone en antecedentes de la importancia de este instrumento recogido para la confección y conocimiento de las estructuras y nombres de las personas que conformaban el conjunto de fiestas y programas en que estaba dividida la Proclamación de Carlos IV en España. En relación a la localización material de nuestro objeto de estudio, hay que especificar que, dentro de los estudios, no consta en la actualidad una monografía exclusiva que aborde el examen de la Proclamación del citado monarca en Cuenca que se desarrolla en torno al siglo XVIII, tanto por los historiadores foráneos como por los propios historiadores locales referidos a Cuenca. Contemplándolo desde un punto de vista histórico-jurídico, para el estudio de este trabajo, hemos estudiado diversos manuscritos de la biblioteca Nacional y Archivo Histórico Nacional.
The narrow relation between Holiday and Power, has been one of the cases of the juridical literature that too often and in the same way invariable throughout many years, it has been an agreement and moved to the way written by different authors. This work puts us in precedents of the importance of this instrument gathered for the confection and knowledge of the structures and names of the persons who were shaping the set of holidays and programs in which the Proclamation of Carlos IV was divided in Spain. In relation to the material location of our object of study, it is necessary to specify that, inside the studies, there does not consist at present an exclusive monograph that approaches the examination of the Proclamation of the mentioned monarch in Cuenca that develops concerning the 18th century, both for the foreign historians and for the own local historians referred to Cuenca. Contemplating it from a historical-juridical point of view, for the study of this work, we have studied diverse manuscripts of the National library and Historical National File.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Las obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
Se pueden copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente, siempre que:
- Se cite la autoría y la fuente original de su publicación (revista, editorial y URL de la obra).
- No se usen para fines comerciales.
- Se mencione la existencia y especificaciones de esta licencia de uso.