El Cabildo abierto en Colombia

Autores/as

  • Ángela María Alvarado Beltrán

DOI:

https://doi.org/10.5944/rduned.14.2014.13313

Palabras clave:

Constitución Política de Colombia, participación ciudadana, Cabildo Abierto, Political Constitution of Colombia, citizen participation, Open Meeting,

Resumen

Este artículo sobre el Cabildo Abierto, destaca la importancia que le dio la actual Constitución Colombiana a la participación ciudadana, ya que instauro los mecanismos de participación; hablo sobre su concepto, su paso de institución a mecanismo y sus bases tanto democráticas como jurídicas; este mecanismo podría llegar a tener gran importancia, pero aún falta mucho por avanzar tanto en su desarrollo normativo, como en el afianzamiento de este entre los ciudadanos, para que llegue a ser verdaderamente efectivo entre la población.

This article on the Open Meeting, highlights the importance that gave the current Colombian Constitution to citizen participation, since I instill participation mechanisms, in this short space only speak about its concept, its passage institution mechanism and its bases both democratic and legal, this mechanism could potentially have great importance, but still a long way to go both in policy development and in the strengthening of this among the citizens, for it to become truly effective in the population.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2014-01-01

Cómo citar

Alvarado Beltrán, Ángela M. (2014). El Cabildo abierto en Colombia. Revista De Derecho De La UNED (RDUNED), (14), 79–100. https://doi.org/10.5944/rduned.14.2014.13313

Número

Sección

Estudios