La participación ciudadana y la consulta previa en el sector minero peruano: una crítica a la sentencia recaída en el exp. 03066-2019-PA/TC del Tribunal Constitucional
DOI:
https://doi.org/10.5944/rduned.31.2023.37955Palabras clave:
consulta previa, derechos fundamentales, derecho minero, gestión social, participación ciudadanaResumen
Las instituciones de la participación ciudadana y la consulta previa resultan de especial estudio, principalmente, para la realización pertinente de actividad minera en países de sostienen su economía en la explotación de recursos naturales. Por muchos años, el Perú ha afrontado conflictos sociales importante porque enfrenta conceptos como propiedad superficial (predio) y la concesión minera. Es importante aseverar que en el Perú los recursos naturales, sean renovables o no renovables, son patrimonio de la Nación, lo cual difiera de las teorías patrimonialistas, las cuales sitúan al Estado como el propietario de minas, tierras, bosques, etc. En este artículo, el autor presente un estudio puntual sobre la participación ciudadana y la consulta previa en el sector minero peruano, a propósito de la sentencia recaída en el Exp. 03066-2019-PA/TC del Tribunal Constitucional, la misma que adolece de criterios de especialidad en el campo del Derecho minero, ambiental y de los recursos naturales, siendo fundamental su análisis y explicación de cara a las inversiones mineras.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.