La libertad religiosa de los antiguos y la libertad religiosa de los modernos
DOI:
https://doi.org/10.5944/rduned.7.2010.11024Palabras clave:
libertad religiosa, Razón de Estado, laicidad, laicismo, Globalización,Resumen
En el presente trabajo, a través de la clásica distinción de Benjamin Constant entre la libertad de los antiguos y la libertad de los modernos, se estudia la evolución del derecho a la libertad religiosa desde la antigüedad hasta el mundo contemporáneo, analizando cómo el contenido sustancial de este derecho se ha transformado desde el periodo del absolutismo hacia el Estado liberal y, posteriormente, hacia el constitucionalismo contemporáneo, produciendo numerosos equívocos acerca de su variable contenido. De otro lado, recuperando las ideas de Constant, se procura dar soluciones a los problemas de reciente aparición que el crecientemente globalizado mundo del siglo XXI ha generado al constitucionalismo en materia de libertad religiosa.Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
2010-07-01
Cómo citar
Coello de Portugal, J. M. (2010). La libertad religiosa de los antiguos y la libertad religiosa de los modernos. Revista De Derecho De La UNED (RDUNED), (7). https://doi.org/10.5944/rduned.7.2010.11024
Número
Sección
Estudios