La protección del patrimonio cultural europeo frente a la exportación ilegal
DOI:
https://doi.org/10.5944/rduned.6.2010.10997Palabras clave:
Unión Europea, política cultural, bienes culturales, patrimonio cultural, exportación ilegal, acción de restitución, autorización de exportación, directiva 93/7, reglamento 116/2009, reglamento 3911/1992, European Union, cultural policy, cultural goods, cultural heritage, unlawful export, return proceeding, export licence, council directive 93/7, council regulation 116/2009, council regulation 3911/1992,Resumen
La firma del Tratado de Maastricht consolidó la intervención de la Comunidad Europea en materia cultural, y en desarrollo del artículo 128 del TCE, fueron adoptadas distintas disposiciones con el fin de proteger el patrimonio cultural frente a la exportación ilegal. En la actualidad, se encuentran vigentes la Directiva 93/7/CEE del Consejo, de 15 de marzo, relativa a la restitución de bienes culturales que hayan salido de forma ilegal del territorio de un Estado miembro, y el reciente Reglamento 116/2009 del Consejo, de 18 de diciembre de 2008, relativo a la exportación de bienes culturales. Ambos instrumentos jurídicos son complementarios, e instauran un sistema de cooperación entre los Estados miembros de la Unión Europea con el fin de proteger los patrimonios nacionales, estableciendo un sistema armonizado de control a la exportación de bienes culturales fuera del territorio de la Unión e implantando un mecanismo de restitución de las obras que han sido exportadas ilegalmente.Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
2010-01-01
Cómo citar
Álvarez Jiménez, J. I. (2010). La protección del patrimonio cultural europeo frente a la exportación ilegal. Revista De Derecho De La UNED (RDUNED), (6). https://doi.org/10.5944/rduned.6.2010.10997
Número
Sección
Estudios