En busca de la vía media. Proyectos de centro en la Segunda República española

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.5944/hdp.44.2024.43724

Palabras clave:

Centrismo, Segunda República, Partido de Centro Constitucional, Partido Republicano Radical, Partido de Centro Democrático, republicanismo

Resumen

Lejos de la imagen de las dos Españas, la historiografía de la Segunda República ha mostrado la complejidad sociopolítica de la población española. Esa complejidad se tradujo en una representación parlamentaria donde junto a las propuestas de izquierdas y derechas convivieron diversos partidos de centro. El objetivo de este artículo es localizar estos proyectos, trazando sus rasgos y profundizando en aquellos partidos con una vocación centrista explícita. Una vocación, en algunos casos presente ya en su nombre, que los llevó a intentar ejercer de opción moderadora y de fuerza bisagra, con el fin de atemperar el clima político y marcar el paso desde el poder de decantar mayorías. Así, el texto analiza tres partidos de centroderecha relevantes del periodo: el Partido de Centro Constitucional, de Françesc Cambó; el Partido Republicano Radical, de Alejandro Lerroux, y el Partido de Centro Democrático, de Manuel Portela Valladares. Tres proyectos que se sucedieron en la primera línea política entre 1931 y 1936, y cuyas semejanzas y divergencias ayudan a comprender las dinámicas políticas del periodo y a perfilar las características de un concepto tan difícil de aprehender como el centro político.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Pilar Mera-Costas, Universidad Nacional de Educación a Distancia

Profesora permanente laboral en el Departamento de Historia Social y del Pensamiento Político de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología de la UNED. Doctora por la Universidad Complutense de Madrid, ha sido profesora e investigadora en las Universidades de Santiago de Compostela, Sevilla y Complutense de Madrid. Sus investigaciones se han ocupado de los partidos republicanos, los proyectos centristas, la movilización política femenina y los estudios biográficos, con especial atención al periodo de la Segunda República. Es autora del libro 18 de julio de 1936. El día que empezó la Guerra Civil (Taurus, 2021). Ha participado en numerosas obras colectivas, publicado en revistas científicas como Hispania, Mélanges de la Casa Velázquez, Studia Storica, Revista de Historia Militar, Hispania Nova o Res Pública, y coordinado monográficos en las revistas Historia Actual, junto a Adriana Cases Sola, Hispania, junto a Carlos Domper y Ayer, junto a Sergio Vaquero.

Citas

ÁLVAREZ JUNCO, José, El Emperador del Paralelo. Lerroux y la demagogia populista, Madrid, Alianza Editorial, 1990.

ÁLVAREZ REY, Leandro, La forja de un republicano: Diego Martínez Barrio (1883-1962).

AVILÉS FARRÉ, Juan, La izquierda burguesa y la tragedia de la II República, Madrid, Comunidad de Madrid, 2006.

BALADO INSUNZA, Francisco, Melquíades Álvarez. La España que no pudo ser, Madrid, Marcial Pons, 2023.

BALLARÍN AURED, Manuel, CUCALÓN VELA, Diego y LEDESMA VERA, José Luis (eds.), La II República en la encrucijada: el segundo bienio, Zaragoza, Cortes de Aragón, 2009.

BOTTI, Alfonso, Historias de las «Terceras Españas» (1933-2022), Valencia, Publicaciones Universitarias de Valencia, 2023.

CUCALÓN VELA, Diego, «Reconstruir lo roto: Izquierda Republicana y Unión Republicana», en BALLARÍN AURED, Manuel, CUCALÓN VELA, Diego y LEDESMA VERA, José Luis (eds.), La II República en la encrucijada: el segundo bienio, Zaragoza, Cortes de Aragón, 2009, pp. 99-136.

ESPÍN, Eduardo, Azaña en el poder: El partido de Acción Republicana, Madrid, Centro de Investigaciones Sociológicas, 1980.

GIL PECHARROMÁN, Julio, Niceto Alcalá-Zamora. Un liberal en la encrucijada republicana, Madrid, Síntesis, 2006.

GONZÁLEZ CALLEJA, Eduardo, La España de Primo de Rivera. La modernización autoritaria 1923-1930, Madrid, Alianza Editorial, 2005.

GONZÁLEZ CUEVAS, Pedro Carlos, «Centro», en FERNÁNDEZ SEBASTIÁN, Javier, y FUENTES, Juan Francisco (dir.), Diccionario político y social del siglo XX español, Madrid, Alianza Editorial, 2008, pp. 206-211.

ÍÑIGO FERNÁNDEZ, Luis Enrique, La derecha liberal en la Segunda República española, Madrid, UNED, 2000.

ÍÑIGO FERNÁNDEZ, Luis Enrique, Una República para todos los españoles. El fracaso del centro y el colapso de la primera democracia española, Madrid, Universidad San Pablo-CEU, CEU Ediciones, 2023.

JULIÁ, Santos, Manuel Azaña, una biografía política, Madrid, Alianza Editorial, 1991. —, Un siglo de España. Política y sociedad, Madrid, Marcial Pons, 1999. —, Vida y tiempo de Manuel Azaña (1880-1940), Madrid, Marcial Pons, 2008.

MARTORELL LINARES, Miguel, «El rey en su desconcierto. Alfonso XIII, los viejos políticos y el ocaso de la monarquía», MORENO LUZÓN, Javier (ed.), Alfonso XIII. Un político en el trono, Madrid, Marcial Pons, 2003, pp. 373-402.

MARTORELL LINARES, Miguel, José Sánchez Guerra. Un hombre de honor (1859-1935), Madrid, Marcial Pons, 2011.

MERA-COSTAS, Pilar, «En el fiel de la balanza. El Partido de Centro en la campaña electoral de 1936», en BARRIO ALONSO, Ángeles, DE HOYOS PUENTE, Jorge y SAAVEDRA ARIAS, Rebeca, Nuevos horizontes del pasado, Santander, Editorial de la Universidad de Cantabria, 2011, p. 110. —, Monárquico, republicano, liberal. Biografía política de Manuel Portela Valladares. Tesis doctoral inédita, 2016. —, «En tierra de ¿nadie? Manuel Portela Valladares y el republicanismo liberal en la Guerra Civil española», Revista Universitaria de Historia Militar, vol. 7, n.º 13, 2018, pp. 36-60. —, «España, la República de orden. Representaciones de la patria cívica liberal en la fiesta nacional del 14 de abril», Mélanges de la Casa de Velázquez, 50, 2, 2020, pp. 169-193. DOI: https://doi.org/10.4000/mcv.13936.

MOLAS, Isidro, El catalanismo hegemónico. Cambó y el Centro Constitucional, Barcelona, A. Redondo Editor, 1972.

NADAL, Joaquín María, Seis años con Don Francisco Cambó (1930-1936. Memorias de un secretario político, Barcelona, Alpha, 1957.

PORTELA VALLADARES, Manuel, Memorias, Madrid, Alianza Editorial, 1988.

RUIZ MANJÓN, Octavio, El Partido Republicano Radical, 1808-1936, Madrid, Ediciones Giner, 1976.

TOWNSON, Nigel, La República que no pudo ser. La política de centro en España (1931-1936), Madrid, Taurus, 2002.

TOWNSON, Nigel, «¿Rectificación o reacción?: La alianza de centro-derecha,1933-1935», en BALLARÍN AURED, Manuel, CUCALÓN VELA, Diego y LEDESMA VERA, José Luis (eds.), La II República en la encrucijada: el segundo bienio, Zaragoza, Cortes de Aragón, 2009, pp. 25-52.

TUSELL, Javier, Las elecciones del Frente Popular, Madrid, Editorial Cuadernos para el Diálogo, 1971.

Descargas

Publicado

2024-12-13

Cómo citar

Mera-Costas, P. . (2024). En busca de la vía media. Proyectos de centro en la Segunda República española. Historia del Presente, (44), 11–33. https://doi.org/10.5944/hdp.44.2024.43724